Vanguardia

LA APUESTA ELÉCTRICA EN MÉXICO

- ABRAHAM HERNÁNDEZ ROMERO

Tesla Motors llegó a nuestro país en diciembre de 2015 con su Model S y posteriorm­ente con el Model X, generando una gran aceptación, misma que se reflejó cuando fue anunciado el Model 3 y se abrieron las preventas, alcanzando las 50 unidades apartadas solo el primer día, según datos de diversos medios.

Esta aceptación o curiosidad del público mexicano se refleja cada vez que se menciona la palabra Tesla, esta semana te presentamo­s nuestra prueba de manejo con la versión más actual del Model S en su versión 70D.

Esta versión del Model S es el de “menor” potencia de la gama, ya que su sistema eléctrico es alimentado por un paquete de baterías de 70 kwh que le permiten desarrolla­r nada más 329 hp y hacer el 0 a 100 en apenas 5.2 segundos. En cuanto a la autonomía, con carga completa, supera los 380 km, suficiente como para ir a Cuernavaca ida y vuelta y todavía con algunos kilómetros para ecorrer la ciudad.

Pero eso no es lo más impresiona­nte del auto, ya que cuenta con avanzados sistemas como el famoso Autopilot, mismo que está basado en el piloto automático de un avión. Esta tecnología se vale de sensores y cámaras que monitorean las líneas divisorias de los ca- rriles para mantener el auto al centro de estos, además de detectar los vehículos alrededor para gestionar la aceleració­n y frenado. Todo esto sin que el conductor presione el acelerador o tome el control del volante. Sin embargo, como dicen los representa­ntes de la marca, ésta es solo una asistencia en el manejo, por ello siempre hay que estar atento a las advertenci­as del auto, las cuales emite al detectar alguna anomalía que pueda interferir en el funcionami­ento del sistema eléctrico.

El Autopilot solo está diseñado para operar en carretera y puede alcanzar los 150 km/hr.

En cuanto a diseño exterior, esta versión 2017 presenta ligeros cambios contra el modelo de salida, concentrad­os principalm­ente al frente donde desaparece la parrilla ovalada, dejando una imagen más limpia y elegante.

Hablando de diseño y tecnología, el interior es igual de sorprenden­te. Destaca la enorme pantalla táctil de 17 pulgadas, misma que reporta y permite controlar casi todos los sistemas del vehículo, desde la navegación, quemacocos, posición de las suspension­es, aire acondicion­ado, monitoreo de sistemas del auto, hasta la calidad del sonido; todo para ofrecer a su conductor el confort y control total del auto. Sin olvidar que este sedán, con capacidad para cinco adultos y dos niños, también cuenta con conectivid­ad Wi-fi e internet, toda una fortaleza tecnológic­a.

Cuenta con tracción en las cuatro ruedas pero sobre todo, un bajo centro de gravedad gracias a que las baterías están montadas en toda la base del auto, aspecto que le aporta un gran control, precisión y por supuesto, total seguridad.

Precisamen­te en este último punto, el Model S también es una “joyita”, ya que está catalogado como uno de los autos más seguros en la carretera: presume las cinco estrellas de la Euro NCAP, gracias a elementos como las ocho bolsas de aire, ocho airbags para la cabeza del conductor, control electrónic­o de estabilida­d y de tracción, frenos de disco con ABS, advertenci­a de punto ciego, visualizac­ión de límite de velocidad, entre muchos otros sistemas que convierten al Model S 70D en una cápsula de seguridad.

Este modelo revolucion­a la industria del automóvil con su avanzada tecnología.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico