Vanguardia

DESTACA CALIDAD DE ALUMBRADO

Hace gasto responsabl­e a través de ejemplar licitación

-

Hoy la ciudad cuenta con 55 mil 376 luminarias que fueron renovadas gracias al programa de Modernizac­ión y Renovación del Alumbrado Público Saltillo Se Luce.

Esto permitirá ahorros a través de una tecnología de mayor calidad y que emite menos contaminan­tes al medio ambiente.

El Gobierno municipal de Saltillo, a través de la Dirección General de Infraestru­ctura y Servicios Públicos, arrancó en junio del 2015 esta actividad con el compromiso de culminar en un año.

Así se logró con la primera meta establecid­a de 51 mil 521 luminarias con un gasto que es ejemplo a nivel nacional por las bases de su licitación, ya que la inversión inicial fue de 228 millones de pesos.

La diferencia es 10 veces menor al gasto que se hizo en la ciudad de Torreón con un programa de las mismas caracterís­ticas.

Por esa razón diversos municipios de México solicitaro­n a Saltillo las bases de licitación que son un caso de éxito y ejemplo a seguir.

El 25 de julio del presente año se logró cubrir el total de luminarias renovadas en la ciudad al completar un adendum de 3 mil 855 puntos renovados y 17 millones de pesos.

La Dirección de Servicios Primarios en Saltillo, explicó que la modernizac­ión y la renovación consistier­on en remover las antiguas lámparas de vapor de sodio en colonias y plazas para pasar a tecnología de aditivo metálico cerámico.

Agregó que los principale­s bulevares y vialidades de la ciudad contarán con tecnología tipo LED, ejemplo de esto son calle Allende, calle Aldama, bulevar Venustiano Carranza, entre otros.

Saltillo optimiza recursos y gracias a esto invierte en obra pública para los ciudadanos.

Ejemplo de ello son los casi 17 millones de pesos en pavimentac­iones, banquetas, drenaje y líneas de agua potable que se hicieron con recursos ahorrados del Fondo de Infraestru­ctura Social Municipal del 2015.

Aunado al gasto responsabl­e en obra pública, la actual administra­ción podrá generarse un ahorro en su gasto con la Comisión Federal de Electricid­ad a través de la nueva tecnología de alumbrado y también en materia de reparacion­es y refaccione­s.

POSICIONAN AL MUNICIPIO

Gracias a programas como el de modernizac­ión y renovación del alumbrado, Saltillo Se Luce a nivel nacional.

Recienteme­nte la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATERGUS) otorgó la Escoba de Oro a Saltillo en Madrid, España.

Este reconocimi­ento se le dio a la ciudad específica­mente por el aprovecham­iento del biogás para generar energía eléctrica en el Relleno Sanitario y al programa de alumbrado.

Una ciudad iluminada es una ciudad segura, por eso Saltillo es el único municipio del estado de Coahuila al que Estados Unidos eliminó la etiqueta de “warning”, que representa una alerta para realizar viajes.

En octubre del 2014 se nombró a Saltillo como la ciudad media más competitiv­a y sustentabl­e del País, de acuerdo a los estudios del Instituto Mexicano para la Competitiv­idad y el Centro Mario Molina para generar el Índice de Ciudades Competitiv­as y Sustentabl­es.

Además fue catalogada como la segunda mejor ciudad para vivir de acuerdo al Índice de Calidad de Vida del Gabinete de Comunicaci­ón Estratégic­a, también en 2014.

Todas las colonias de Saltillo hoy cuentan con aditivo metálico cerámico en su alumbrado.

 ??  ??
 ??  ?? Cumple. El Gobierno municipal de Saltillo, encabezado por el alcalde Isidro López Villarreal, logró la primera meta establecid­a de 51 mil 521 luminarias.
Cumple. El Gobierno municipal de Saltillo, encabezado por el alcalde Isidro López Villarreal, logró la primera meta establecid­a de 51 mil 521 luminarias.
 ??  ?? Ejemplo. Diversos municipios de México solicitaro­n a Saltillo las bases de licitación que son un caso de éxito y ejemplo a seguir.
Ejemplo. Diversos municipios de México solicitaro­n a Saltillo las bases de licitación que son un caso de éxito y ejemplo a seguir.
 ??  ?? Modernizac­ión. Se removieron las antiguas lámparas de vapor de sodio en colonias y plazas para pasar a tecnología de aditivo metálico cerámico.
Modernizac­ión. Se removieron las antiguas lámparas de vapor de sodio en colonias y plazas para pasar a tecnología de aditivo metálico cerámico.
 ??  ?? Ahorro. La inversión inicial fue de 228 mdp, es decir, 10 veces menor al gasto que hizo la ciudad de Torreón por un programa similar..
Ahorro. La inversión inicial fue de 228 mdp, es decir, 10 veces menor al gasto que hizo la ciudad de Torreón por un programa similar..
 ??  ?? Compromiso. El programa arrancó en junio del 2015 con el compromiso de culminar en un año.
Compromiso. El programa arrancó en junio del 2015 con el compromiso de culminar en un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico