Vanguardia

Inundan perros calles de Saltillo

Datos oficiales dan cuenta de que hay un perro por cuatro saltillens­es, con los problemas de salud e higiene que esto conlleva

- ÉDGAR MONCADA

Aunque señaló que es difícil tener un cálculo preciso, se estima que en Saltillo hay un perro callejero por cada cuatro habitantes, en promedio, de ahí la importanci­a de que exista una conscienci­a en la ciudadanía, señaló el director de Salud Pública Municipal, Bernardo Dávila Cárdenas, quien informó que no baja la cifra de ejemplares sacrificad­os en el área de control canino local.

El funcionari­o municipal reiteró que es complicado tener un dato exacto y además de que el número de perros en esta condición varía dependiend­o de la temporada del año, sin embargo declaró que pudieran ser hasta 200 mil ejemplares sin hogar, los cuales incluso representa­n un riesgo para la salud de las personas.

Dávila Cárdenas compartió que una de las estrategia­s para disminuir el problema de perros abandonado­s es la esteriliza­ción, esto con el fin de prevenir la reproducci­ón no deseada ya que en muchas de las veces las crías terminan en el abandono.

“Los invito a los que son tenedores de mascotas, a los dueños que si su mascota ya dio crías una o dos ocasiones, acudan a esteriliza­rlo, es el Vida de perro. momento para hacerlo. En lo que va del año llevamos unas 500 o 550 esteriliza­ciones, esto es parte de la responsabi­lidad que se tiene”, comentó el director de salud municipal.

ANIMALES SACRIFICAD­OS El funcionari­o manifestó que son entre 80 y hasta 100 mascotas las que son sacrificad­as semanalmen­te debido a que no hay quién las reclame, apuntó que en muchas ocasiones son los propios dueños quienes entregan al animal.

Además de esto, dijo que el área de control canino también entrega en adopción aquellos ejemplares que reúnen las caracterís­ticas para esto, Bernardo Dávila afirmó que en lo que va del año han concretado 300 adopciones, esto con el apoyo de asociacion­es protectora­s de animales.

“Por ahí del mes de noviembre estamos programand­o tener la segunda feria de donación de mascotas, en la primera que tuvimos se entregaron en un solo día 80 mascotas, queremos que la población también se involucre en ayudarnos en este tema”, declaró Dávila Cárdenas.

PROBLEMAS DE SALUD De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, la contaminac­ión de suelos por heces fecales es la principal fuente de infección humana; con el agregado de que las larvas contenidas en las heces fecales son altamente resistente­s a los efectos del ambiente por lo que pueden sobrevivir, desde meses hasta años en espera de un “portador”.

 ??  ?? Cientos de miles de perros viven sin protección ni alimento.
Cientos de miles de perros viven sin protección ni alimento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico