Vanguardia

SE DISPARAN 54% MULTAS VIALES POR USAR CELULAR

En primer bimestre de 2017 se aplicaron 252 infraccion­es, en mismo periodo de un año previo fueron 163

- ÉDGAR MONCADA

Las infraccion­es aplicadas en Saltillo a los automovili­stas que utilizan el celular o aparatos similares mientras conducen se incrementa­ron hasta en un 54 por ciento durante el primer bimestre de este año en relación con el mismo periodo de 2016, esto según cifras de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal.

Los números proporcion­ados a este medio señalan que al inicio del 2017 los agentes municipale­s emitieron 252 infraccion­es por este motivo, mientras que durante enero y febrero de 2016 la cifra se quedó en 163.

Al respecto, el Gobierno Municipal tenía la intención de emitir estas infraccion­es a través de cámaras y radares urbanos, procedimie­nto similar al de las fotomultas, no obstante, esto no se ha concretado y se desconoce si este proyecto continúa en pie.

La semana pasada en la Cámara de Diputados se aprobó una adición al artículo 172 del Código Penal Federal en la que se plantea una sanción de tres años y una multa de hasta 30 días para aquellas personas que provoquen un accidente por “textear” mientras conducen un vehículo.

En el caso de Saltillo, la ley de ingresos de este año contempla una sanción de hasta 30 unidades de cuenta a quienes hagan uso de teléfonos celulares o similares al conducir un vehículo, esto es hasta 2 mil 400 pesos y la sanción es doble si el involucrad­o es un funcionari­o público o chofer del transporte urbano.

Las estadístic­as proporcion­adas por Policía y Tránsito Municipal señalan que estacionar­se en lugar prohibido continúa como la violación al reglamento más sancionada ya que en el primer bimestre de 2017 acumularon mil 189, aunque esto es un notable decremento en relación al 2016 ya que en ese periodo fueron dos mil 833 infraccion­es por el mismo motivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico