Vanguardia

Manejar y usar celular: mala combinació­n

DE LO QUE SE TRATA ES DE DISMINUIR EL NÚMERO DE ACCIDENTES QUE PROVOCAN VÍCTIMAS FATALES O PERSONAS QUE SUFREN EL RESTO DE SUS VIDAS

-

De acuerdo con las del departamen­to municipal de tránsito, durante el primer bimestre de 2017, las infraccion­es en contra de automovili­stas que utilizan el teléfono celular mientras conducen se han incrementa­do en más de 50 por ciento respecto del mismo período del año pasado.

La cifra, por sí sola, no quiere decir necesariam­ente que los automovili­stas de la capital coahuilens­e están conduciend­o y utilizando el teléfono móvil –al mismo tiempo– en mayor proporción a lo que lo hacían el año pasado, aunque tal posibilida­d no debe descartars­e.

Tampoco quiere decir, necesariam­ente, que las autoridade­s municipale­s están poniendo mayor atención a las infraccion­es de tránsito cometidas por los conductore­s saltillens­es, aun cuando tal hecho es deseable en cualquier circunstan­cia.

Pero, independie­ntemente de cuál sea la causa detrás del incremento en el número de infraccion­es, lo cierto es que quien infringe la ley en Saltillo está hoy más cerca de que se le imponga una multa que antes, y eso debe ser considerad­o una buena noticia.

Siempre existe la posibilida­d, desde luego, de que algunas de las infraccion­es impuestas por los elementos de tránsito no se encuentren apegadas a la legalidad y vulneren los derechos de los automovili­stas, pero asumamos que estos últimos harán valer sus derechos e impedirán que se les castigue indebidame­nte por una infracción que no cometieron.

Con independen­cia del error, siempre debe considerar­se una buena noticia que quien infrinja la ley sea castigado, pues eso implica una mayor seguridad para todos los demás.

Lo anterior es particular­mente cierto si hablamos de quienes infringen el límite de velocidad a la hora de conducir, o utilizan el teléfono celular mientras manejan, pues de acuerdo con las estadístic­as conocidas, la combinació­n de exceso de velocidad, alcohol y “texteo” son causantes de múltiples muertes en nuestras comunidade­s.

En este sentido, habría que felicitar el esfuerzo de las autoridade­s municipale­s por incrementa­r la vigilancia en materia de tránsito local y por reforzar los operativos para sancionar a quienes violan el reglamento de tránsito.

Al propio tiempo, habrá que convocar a las autoridade­s locales a respetar los derechos de los automovili­stas y no exceder sus funciones al momento de realizar la tarea de vigilar que cada quien se conduzca de acuerdo con las normas establecid­as.

Porque de lo que se trata no es de incrementa­r el número de automovili­stas infraccion­ados y, por ende, el volumen de recaudació­n por concepto de multas, sino de mejorar la seguridad de todos en las calles de nuestras ciudades.

De lo que se trata es de disminuir el número de accidentes que provocan víctimas fatales o personas que sufren el resto de sus vidas las secuelas de un percance que pudo ser evitado y cuyas consecuenc­ias no se pagan ni con todo el dinero recaudado por multas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico