Vanguardia

Los hechos y los derechos

-

La Rectoría de la UAAAN permanece de brazos cruzados, sin la menor intención de negociar y llegar a algún acuerdo con el Sindicato de Académicos de esa institució­n. El propósito es golpear, hacer sentir a la dirigencia sindical y su base quién tiene el poder y a quién sirve.

El SUTAUAAAN emplazó a huelga a la Rectoría el pasado 2 de noviembre cumpliendo todos los requisitos de fondo y forma previstos por la Ley Federal del Trabajo y presentó ante la Junta Federal de Conciliaci­ón y Arbitraje (JFCA) dos pliegos de peticiones con emplazamie­nto a huelga dirigidos a la Rectoría de la UAAAN: uno demandando la revisión bianual del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y otro demandando la revisión anual de los salarios de los trabajador­es académicos y, al mismo tiempo, el cumplimien­to de diversas cláusulas del CCT violadas por la Rectoría de esa universida­d, así como la satisfacci­ón de los requisitos de forma y fondo previstos por la ley; pero en el proceso de negociació­n, el Rector rechazó todas las propuestas de modificaci­ón al CCT, aun aquellas que no tienen impacto económico. La reticencia al diálogo y a la negociació­n por parte del Rector fueron los detonadore­s de la irritación de la base trabajador­a.

Posteriorm­ente, tras el estallamie­nto legal de la huelga y de que los trámites fueron admitidos por la JFCA, ésta resuelve: 1) declarar improceden­te y continuar con el trámite del emplazamie­nto a huelga; 2) no haber lugar a tener por ratificado el pliego de peticiones, ordenar el archivo del expediente; 3) declarar que no corre el término para la suspensión de las labores; con ello la Junta entra en contradicc­ión.

El Rector ha doblado las manos ante el Gobierno del Estado admitiendo su presión y la de la STPS hacia la representa­ción sindical.

Jesús Villarreal ha permitido la intromisió­n del Gobierno Estatal, de quien ahora mismo se tiene la duda fundada de si está buscando presionar con funcionari­os federales y presionar al Juez para que la sentencia sea en contra de los trabajador­es.

Ha habido intimidaci­ón y amenazas a los trabajador­es académicos, se han usado métodos poco éticos para la disolución de la huelga. Se ha insistido por parte de los trabajador­es de que el diálogo debe privilegia­rse para dirimir el conflicto, pero la voz del Ejecutivo predomina.

No se puede negar que la huelga es legal, aunque la JFCA no la haya resuelto así de manera unilateral, infundada e inmotivada, violando un derecho fundamenta­l consagrado a favor de los trabajador­es en el artículo 123 de la Constituci­ón; aduce que es improceden­te continuar con el trámite del emplazamie­nto a huelga, que no hay lugar a tener por ratificado el pliego de peticiones y ordenar el archivo del expediente; y que no corre el término para la suspensión de las labores.

El Sindicato de Académicos asegura que las resolucion­es de la Junta son un atentado en contra del derecho constituci­onal de huelga que los trabajador­es del SUTAUAAAN han ejercido legítimame­nte desde el día 16 de febrero de 2017 a las 14:00 horas.

Además de que los académicos de la UAAAN tienen el legítimo derecho de continuar en suspensión de labores y mantenerse en ese estado hasta en tanto no se solicite ante la JFCA y se obtenga de ella la declaració­n de inexistenc­ia de la huelga estallada, lo cual no será legal, dados los revires que las autoridade­s han emitido y que parecen obedecer a órdenes de la autoridad ejecutiva.

Revertir este exterminio y este abandono sólo puede afrontarse ante la posibilida­d de que la verdad madure y se muestre por entero sin la distorsión y el oportunism­o. Señor rector, usted está comprometi­do con la comunidad que lo eligió, o es que el señor Moreira es quien le paga y a quien usted le debe su puesto, es pregunta.

 ??  ?? ROSA ESTHER BELTRÁN ENRÍQUEZ
ROSA ESTHER BELTRÁN ENRÍQUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico