Vanguardia

Revelan que 132 funcionari­os en la CDMX ganan $200 mil al mes

Tras publicar los salarios de Infodf, Miguel Ángel Mancera aseguró que hay más con sueldos generosos

- JOHANA ROBLES

CDMX.- En la Ciudad de México hay al menos 132 servidores y funcionari­os públicos que tienen un salario mensual bruto superior al del Jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera. La mayoría se trata de los titulares de los llamados órganos autónomos como los magistrado­s del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, donde el presidente tiene un salario mensual bruto de 207 mil 212.78 pesos. Los otros cuatro alcanzan los 203 mil 464.18 pesos netos.

En la lista también figuran los siete consejeros del Instituto Electoral capitalino con sueldos de 176 mil 773 pesos cada mes.

El titular de la Auditoría Superior de la CDMX, David Vega Vega, cuenta con un salario mensual de 191 mil 848.36 pesos. En ese órgano autónomo hay al menos otros 19 directores generales que rebasan los 104 mil 911 pesos que el Ejecutivo local percibe en este 2017.

Luego de que se publicó el salario y las prestacion­es que los integrante­s del Instituto de Acceso de Informació­n Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México (Infodf) —quienes se comprometi­eron a enviar una iniciativa de ley para bajarse el sueldo—, Mancera aseguró que había más que rebasan los ingresos que él percibe.

En una revisión de los tabuladore­s de sueldos que por ley deben estar publicados en las páginas de internet, por ejemplo, se detectó que en el Tribunal de lo Contencios­o Administra­tivo de la CDMX cada uno de los 21 magistrado­s tiene un sueldo bruto de 156 mil 792 pesos.

Estos datos de 2016 rebasan lo que Mancera percibió en febrero de 2017. También se encontró que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Perla Gómez Gallardo, gana 119 mil 560 pesos mensuales brutos. En este órgano, los cinco visitadore­s generales perciben 109 mil 250 pesos brutos.

También la titular de la Junta de Conciliaci­ón y Arbitraje local, Darlene Rojas, tiene establecid­o un salario de 122 mil 825 pesos brutos cada mes. Diputados de la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México indicaron que analizan modificar las leyes para estandariz­ar los sueldos. En el caso del Infodf se informó que el salario está homologado con el del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, donde el titular gana 169 mil 302.20 pesos al mes.

GANAN MÁS

Al revisar las nóminas de los órganos autónomos capitalino­s, hay diversos cargos que superan al sueldo de Mancera. En el caso de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, además del titular, está el jefe de la Unidad Técnica Sistemátic­a de Fiscalizac­ión quien tiene un sueldo mensual bruto de 183 mil 840 pesos. El director general jurídico alcanza los 144 mil 804.25 pesos.

El director jurídico del Tribunal Electoral de la Ciudad de México tiene tasado un sueldo bruto mensual de 137 mil 097.70 pesos. En el tribunal, al menos, son una decena de funcionari­os los que ganan más de 104 mil 911 pesos. Mientras que en Instituto Electoral local, el secretario ejecutivo y secretario administra­tivo, cada uno, tiene un sueldo bruto de 162 mil 976.06 pesos.

 ??  ?? Investigac­ión. Esta semana se dio a conocer que funcionari­os de Infodf y del INAI se “despachan con la cuchara grande”.
Investigac­ión. Esta semana se dio a conocer que funcionari­os de Infodf y del INAI se “despachan con la cuchara grande”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico