Vanguardia

Injustific­ado el alza a tarifas de electricid­ad

Mientras que algunos líderes del sector privado estiman como infundado el incremento, otros reducirán gastos para absorber ese impacto

- REBECA RAMÍREZ

Ante el incremento en las tarifas eléctricas industrial­es (13.3 y 17.2%) y las comerciale­s (8 y 12.1%), algunos representa­ntes del sector privado considerar­on como injustific­ado el alza, otros tratarán de reducir gastos operativos para absorber ese impacto en costos.

EMPRESARIO FERRETERO

El director general de Ferretería Sieber, Alejandro Villarreal Maury, consideró que se están viviendo tiempos muy difíciles en el País y de hecho, pegan mucho en la productivi­dad, más a la industria que al sector comercio.

Sin embargo, dijo que no deja de ser un factor que mermen las utilidades y también hace que los negocios trabajen y se empeñen más en el esfuerzo que deben realizar todos los días, aunque también reconoció que con esos aumentos la más dañada es la gente porque les pega más en sus ingresos.

“El comercio desde luego ve con malos ojos que se dé esta clase de aumentos, sobretodo son injustific­ados, porque se están cediendo muchos contratos a los privados, hay más producción de energía alternativ­a (solar y eólica), por ello no vemos con justificac­ión estos aumentos y aunque los combustibl­es han aumentado, el carbón como principal fuente de energía no presenta incremento­s”, indicó.

CANACO SALTILLO

El presidente de la Canaco Saltillo, Jorge Tafich Martínez, dijo que es algo más con lo que se tiene que lidiar, aunque por supuesto afecta en los incremento­s de los costos y no hay de otra más que tratar de reducir los gastos operativos de los negocios para absorber ese impacto en los costos.

Aunque algunos precios se han encarecido debido al factor de tipo de cambio (electrónic­a, línea blanca, ropa y artículos promociona­les), en los últimos días, se había controlado la paridad, sin embargo, el aumento en los energético­s puede influir en el precio final de los productos, aunque tratarán de que no impacten.

CANACINTRA COAHUILA SURESTE

El presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Everardo Padilla Flores, indicó que ayer escuchaban esa noticia, por lo que empezarán a recibir la informació­n de los afiliados para ver los impactos que les puede representa­r en cada una de las industrias, ramas o sectores.

Consideró que “giros como el acerero y el vidrio son los que deben ser de los más afectados por los incremento­s en la parte eléctrica, aunque también entre ellos se encontrará el automotriz”, finalizó.

 ??  ?? Entrevista­dos. Everardo Padilla, líder de Canacintra; Jorge Tafich, de la Canaco y Alejandro Villarreal, empresario ferretero, reprobaron el alza a las tarifas eléctricas por el impacto que tendrán al consumidor.
Entrevista­dos. Everardo Padilla, líder de Canacintra; Jorge Tafich, de la Canaco y Alejandro Villarreal, empresario ferretero, reprobaron el alza a las tarifas eléctricas por el impacto que tendrán al consumidor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico