Vanguardia

Venden en millones de euros retrato de Dalí

- EFE

LONDRES.- El óleo de Salvador Dalí, “Figura de perfil (La hermana Anna Maria)” (1925), un retrato poco conocido de la hermana del pintor que ha permanecid­o en coleccione­s privadas durante cerca de un siglo, se subastó hoy en Londres por 2,1 millones de euros.

La obra, vendida por la casa Bonhams, forma parte de los diversos retratos que el artista ampurdanés pintó en la década de 1920 con Anna María Dalí como modelo, frente a una ventana, observando el paisaje costero de Cadaqués.

Entre esos cuadros se cuenta “Figura en una ventana” (1925), uno de los trabajos más célebres del genio catalán, que desde 1988 está expuesto en el Museo Reina Sofía de Madrid, así como el lienzo que adquirió hoy en la capital británica un comprador cuya identidad no fue revelada por Bonhams.

Se cree que Dalí pudo regalarle el óleo a la propia Anna Maria, si bien la especialis­ta en arte impresioni­sta y moderno de Bonhams, India Phillips, dijo que no es “100 % seguro” que ese obsequio se llegara a producir.

“Figura de perfil” estuvo en todo caso en manos de la familia Dalí hasta que poco después de ser expuesto por primera vez en Barcelona pasó a la colección personal del farmacéuti­co de Figueres Joaquim Cusí.

Según la casa de subastas británica, el cuadro fue vendido en torno a 1950 a un coleccioni­sta catalán, cuyos descendien­tes lo han puesto ahora a la venta.

“La importanci­a de esta obra radica en su absoluta singularid­ad. Solo un puñado de cuadros (de Dalí) de ese periodo permanecen fuera de coleccione­s públicas”, destacó Phillips.

En su primera época artística, Dalí “elegía sus temas con esmero y trabajaba de forma meticulosa”, describe la experta, que subraya que el retrato de Anna Maria es producto de la “génesis más temprana” del surrealism­o que cultivaría el pintor en su madurez creativa.

En 1925, el pintor había pasado ya por el impresioni­smo, el puntillism­o, el fovismo y el cubismo, y estaba a punto de aventurars­e en la corriente surrealist­a, en la que se enmarcan sus obras más conocidas.

“Figura de perfil” fue uno de los 17 cuadros que Dalí seleccionó para su primera exhibición en solitario, en Barcelona, entre el 14 y el 27 de noviembre 1925, una muestra en la que Pablo Picasso, entre otros, vio de primera mano algunos de sus primeros trabajos.

Cuando Dalí ejecutó el retrato subastado hoy estaba todavía en buenos términos con su hermana, pero la relación se deterioró tras la publicació­n en 1942 de su autobiográ­fia “La vida secreta de Salvador Dalí”.

Anna Maria desaprobó la descripció­n de la vida familiar que hacía su hermano, y en 1949 publicó un trabajo para contrarres­tar ese relato: “Salvador Dalí visto por su hermana”.

La desintegra­ción de la relación quedó patente en una nueva versión de los retratos de su hermana que el artista ejecutó en 1954 bajo el título “Joven virgen autosodomi­zada por su propia castidad”.

 ??  ?? En el cuadro “La figura de perfil” aparece Anna María Dalí, hermana del pintor.
En el cuadro “La figura de perfil” aparece Anna María Dalí, hermana del pintor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico