Vanguardia

DECESOS, SOUNDGARDE­N Y METALLICA

- TAVO NETO Comentario­s a: tavoneto69@ yahoo.com.mx

Con el mes de febrero se apagaron las vidas de dos destacados músicos mexicanos que eran tocayos por su nombre de pila pero que con sus respectivo­s apellidos hizo cada uno su respectivo legado musical.

El primero de ellos fue Fernando Toussaint, según conocedore­s uno de los bateristas más más completos y propositiv­os en la historia del jazz cuyo momento más reconocido como músico fue como cofundador del grupo Sacbé, junto a sus hermanos Eugenio y Enrique, el cual marcó un antes y después en la historia del jazz en México con sus propuestas de jazz-fusión. Toussaint falleció a los 62 años de edad un hospital de Playa del Carmen donde residía y en donde creó y dirigió el Festival de la Riviera Maya, el único certamen de jazz considerad­o entre los 10 mejores años de su género y que este año cumplirá 15 de su inicio. Toussaint fue esposo de la cantante Yvonne, del grupo Flans, a quien conoció como uno de sus músicos en el año de 1990 y con quien duró casado por 14 años.

Por otro lado, el mismo lunes nos enteramos también del deceso, en su caso debido a un agresivo cáncer de páncreas que llevaba padeciendo hacía ya un tiempo el cantautor Fernando Riba, a los 67 años de edad. Nacido con el nombre de pila de Fernando Gutiérrez López, Fernando Riba, como era conocido en el medio artístico, era hermano en la vida real de la actriz Gloria Mayo y fue autor de temas como “Besos de ceniza”; “Si no es ahora” y “Mírame”, famosos por la interpreta­ción del grupo Timbiriche, así como el de “No me extraña nada” de Sasha y “En la intimidad”, de Thalía, entre otros más. Descansen en paz.

En total contraste, el mismo lunes 27 nos enteramos de una muy buena nueva para los amantes del género del grunge noventero ya que se dio el anuncio de que después de una serie de conciertos que darán hasta el próximo mes de mayo la banda liderada por Chris Cornell, Soundgarde­n, regresará a los estudios de grabación tras 5 años de no hacerlo para preparar el que será el álbum número siete de su discografí­a. Mientras esto ocurre el próximo viernes 10 de marzo estrenarán una reedición de lujo de su álbum debut de 1998 “Ultramega OK”. Se espera que el álbum esté listo para el último trimestre del 2017.

Mientras con estas noticias quedaba atrás el segundo mes del año, marzo inició en lo musical y el género del rock pesado en particular con el pie derecho con la primera de tres presentaci­ones que está haciendo la banda Metallica en el Foro Sol de la Ciudad de México, esto como parte de su “World Wired Tour 2017” en apoyo a su más reciente grabación nominada al Grammy a la Mejor Canción de Rock “Hardwired”. De hecho la última presentaci­ón televisada de la banda liderada por James Hetfield fue justo en el escenario de los Grammys al lado de la cantante pop Lady Gaga y en donde el mismo Hetfield hizo un gran coraje por los problemas técnicos que dejaron prácticame­nte sola a la Gaga en lo vocal junto a los Metálicos. Muy buena ocasión para que se saque la espina en tierras aztecas.

El primer concierto se está realizando la noche del miércoles 1 de marzo al momento de escribir estas líneas, Miércoles de Ceniza, que en lo musical tiene una canción homónima del grupo mexicano Caifanes contenida en el clásico álbum “El silencio”, de 1992. Y aunque no es Miércoles, ya mencionamo­s el tema “Besos de Ceniza” del fallecido Fernando Riba. Gracias por su legado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico