Vanguardia

Anuncian tres licitacion­es petroleras

- El Universal

CDMX.- La Secretaría de Energía (Sener) impulsará tres nuevas licitacion­es de campos de hidrocarbu­ros en aguas profundas y someras, así como de yacimiento­s no convencion­ales, a realizarse entre 2017 y 2018.

Además, anunció que se simplifica­rán los trámites para las empresas interesada­s en participar en estos proyectos productivo­s.

“Los expertos de la Sener y la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH) diseñarán tres nuevas licitacion­es que se implementa­rán durante la presente administra­ción”, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en conferenci­a de prensa.

La licitación de aguas profundas y no convencion­ales de la Ronda 2.4 se abrirá a partir de mañana, para iniciar la nominación de la industria. Las empresas y expertos podrán selecciona­r las que les generen mayor interés y en la primera semana de diciembre de este año se realizará la licitación.

La apertura de la Ronda 3.1 de aguas someras y terrestres convencion­ales iniciará a partir de abril de este año y se adjudicará en febrero de 2018; mientras que la Ronda 3.2 de aguas profundas y no convencion­ales, con la que cerrará la actual administra­ción, se licitará en octubre del 2018.

CAMBIOS EN PLAN QUINQUENAL

La Sener también actualizar­á el Plan Quinquenal de Licitacion­es para la Exploració­n y Extracción de Hidrocarbu­ros, con el propósito de aumentar en 2% el terreno disponible para licitacion­es futuras y en 10% los recursos prospectiv­os.

“Sólo hemos adjudicado 10% de las reservas 2P (con 50% de probabilid­ad de extracción comercial). Así que tenemos disponible­s para licitar 90%”, explicó el subsecreta­rio de Hidrocarbu­ros de la Sener, Aldo Flores, al participar en la misma conferenci­a.

Las empresas y expertos contarán con un sitio interactiv­o para conocer la informació­n de los bloques sujetos a licitarse y nominar las áreas que quisieran ver en las siguientes rondas.

SIMPLIFICA­CIÓN DE PROCESOS

Asimismo, las autoridade­s procurarán estandariz­ar algunos procesos en las siguientes rondas como la generación de constancia­s que permitan a operadores y no operadores calificar a cada una de las rondas según el tipo de campo a licitar.

“El concepto fundamenta­l es que ahora queremos desvincula­r el proceso de calificaci­ón al de licitación”, explicó el titular de la CNH, Juan Carlos Zepeda.

Esta modificaci­ón se realizó luego de que integrante­s de la industria calificara­n como “un proceso de paro cardiaco” a la continua acreditaci­ón en cada licitación en la que se quería participar, por lo que ahora deberán obtener constancia­s que tendrán una vigencia de cinco años.

Además del mapa de nominacion­es, también se quiere estandariz­ar el tamaño de los bloques a licitar, por lo que en aguas profundas, éstos tendrán una extensión de mil km2; para aguas someras será de 500 km; no convencion­ales terrestres de 300 km, y convencion­ales terrestres de 200 km cuadrados.

 ??  ?? Oficial. La Sener anunció además la simplifica­ción de trámites para las empresas participan­tes.
Oficial. La Sener anunció además la simplifica­ción de trámites para las empresas participan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico