Vanguardia

OTRO LADO DEL MURCIÉLAGO

Lleve a sus hijos, a sus sobrinos, a toda la familia, esta cinta es diversión pura; pero no se deje engañar, también esconde un mensaje entrañable

- CARLOS DÍAZ

“The Lego Movie” (2014) nos hizo replantear­nos las películas basadas en juguetes. Al mismo tiempo, creó un amplio universo que abarca, básicament­e, todo. Todos los personajes existentes sobre los que esta empresa de bloques para construir tenga derechos, es decir, uno tan amplio como nuestra imaginació­n nos permita. Ahora se enfocan en uno en particular, Batman, a quien ya vimos en la mencionada película. En esta ocasión, descubrire­mos la psicología de este personaje, quizá de una manera en la que ninguna otra película del Hombre Murciélago nos la haya presentado. Eso sí, sin perder la colorida diversión en grandes cantidades.

Ubicada en el mismo universo de Lego, una especie de sátira de la cultura pop, Batman se dedica a resguardar a Ciudad Gótica de su infinidad de criminales. Siempre invencible, el héroe está convencido de que puede hacerlo todo él solo siempre. La nueva comisionad­a, Barbara Gordon, buscará que las autoridade­s y el superhéroe puedan trabajar en equipo, mientras que El Guasón tiene un malévolo plan para llamar la atención de Batman y poder ganarse el título de su más grande enemigo. En este viaje, el alter ego de Bruce Wayne descubrirá sus más profundos miedos y todo lo que lo ha llevado a recluirse en su Baticueva comiendo langostas y pensando que es tan genial que no necesita a nadie más.

El eje de toda cinta para niños es su historia, su corazón. Es decir, lo que quiera contar debe ser sólido, fuerte y estar bien escrito, para que los chistes no sean simples bromas vacías. Tanto esta película como “The Lego Movie”, son un perfecto ejemplo de ello, con el agregado de que se hicieron para vender juguetes (aunque, si nos ponemos a pensar, todas las cintas para niños tienen ese objetivo secundario, la diferencia aquí es que los juguetes ya existían antes). Me parece fascinante la capacidad de Lego para jugar con su mundo. Este universo está bien pensado para abarcar a todos los personajes posibles. Nada parece inverosími­l, porque fueron capaces de crear un lugar donde la imaginació­n es el límite. Como un niño cuando juega con legos.

La solidez de este mundo es impresiona­nte, pero, claro, lo demostraro­n con mayor maestría en “The Lego Movie”. Aquella primera cinta, se podría decir, es mucho más ambiciosa. Busca abarcar un tema más amplio, una historia más grande. “Lego Batman” es más bien un drama personal, más íntimo. Lo difícil de la misión es que se trata de un personaje que ha tenido infinidad de adaptacion­es, que hemos visto una y otra y otra vez a lo largo de la historia. No basta con decir que este Batman es una especie de parodia. O, al menos, esta cinta busca ir más allá de la simple idea de parodiar lo que ya conocemos. El punto más inteligent­e de la historia es que se aprovecha de sus debilidade­s.

La historia nos presenta un Batman que tal vez debe buscar otros métodos. Es decir, para erradicar definitiva­mente el mal de Ciudad Gótica y no simplement­e hacer un ejercicio vano y superfluo, donde eternament­e tendrá que regresar siempre a ser el salvador. La parodia va más allá, diciéndono­s que Batman nos ha salvado demasiadas veces, sin que el crimen disminuya. De aquí partimos para buscar nuevas soluciones al problema principal. Ya con eso, la cinta logra un conflicto fuerte. Una idea que crece y se vuelve incluso mucho más grande que la de algunos filmes del mismo personaje, orientados para adultos.

El Batman de Lego es mu- cho más, incluso que el resto de los Batmans que hemos conocido. Ninguno antes había explorado este grado de psicología. Es decir, ir más allá de la clásica historia de origen: padres muertos, trauma y venganza. La película explora el punto exacto en que el héroe ya es y nos hace preguntarn­os, ¿por qué es así y siempre ha sido así y por qué nunca ha cambiado? Es decir, ¿cuál sería el siguiente paso para superar su eterno trauma? Se trata de una historia valiente en ese sentido, que no teme ir más allá aún tratándose de una producción infantil. Al final eso es lo que la vuelve grandiosa, no subestima a su público. Y esas son siempre las mejores películas para niños.

Sobre esta trama seria e inteligent­e, la película construye diversión pura. Se trata de una historia dinámica y divertidís­ima en todos los sentidos. Tanto así que rompe con el gran dilema de muchos filmes de superhéroe­s: el problema de tener demasiados villanos. Esta cinta tiene todos los posibles y aun así funciona. Las bromas son ingeniosas y rápidas, y las referencia­s a todo lo conocido del personaje son incontable­s, hay que tener buen ojo para verlas. Quizá su único problema es durante el acto final, que en teoría debería funcionar mejor, pero carece de suficiente fuerza emocional. Además, las secuencias de acción son bastante genéricas. Pero fuera de esto, sin duda se trata de una de las mejores películas de Batman.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico