Vanguardia

Y ahora, a conseguir dinero para campañas

- JOSÉ REYES

Ahora que los aspirantes a candidatur­as independie­ntes batallaron para conseguir las firmas de

apoyo, viene otra batalla igual o más difícil: conseguir dinero para las campañas.

Aunque aún no se puede saber cuánto dinero público dará el IEC a los candidatos independie­ntes, pues esto depende del número de ellos que sean validados por la autoridad electoral, lo cierto es que cada uno deberá poner más dinero de su bolsa o la de sus simpatizan­tes, del que reciban de parte del Instituto.

La bolsa general de prerrogati­vas que el IEC destinará a los candidatos independie­ntes será de un millón 537 mil 859 pesos, cantidad que será dividida entre 3, al ser éste el número de elecciones que habrá: Gubernatur­a, Alcaldías y Diputacion­es locales.

De esta forma, a cada elección le correspond­erán 512 mil 619 pesos, a repartirse entre todos los candidatos, es decir, entre más aspirantes haya, menos dinero les tocará.

Sin embargo, de acuerdo con el Código Electoral, además del público, los candidatos sin partido también pueden tener financiami­ento privado.

El financiami­ento privado se constituye por las aportacion­es que realicen el candidato independie­nte y sus simpatizan­tes, el cual no podrá rebasar, en ningún caso, el 50 por ciento del tope de gasto para la elección de que se trate, señala el artículo 139.

Para esta elección en la que se elegirá al titular del Ejecutivo, el tope de gastos de campaña será de 19 millones 242 mil 478 pesos, cantidad que el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila aprobó el pasado 13 de octubre de 2016, es decir, los independie­ntes tendrán un techo de 9 millones 621 mil 239 pesos, que es el 50 por ciento del tope.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico