Vanguardia

2. Marchan profes inconforme­s de la Narro y exigen que Rector “se ponga la camiseta”.

Marchan profesores inconforme­s de la UAAAN; seguirá la huelga Valenzuela no ha sostenido el diálogo con el Gobierno del Estado para hacer frente a las demandas en torno a la seguridad social”.

- ARMANDO RÍOS #UAAAN

Ante la falta de propuestas concretas por parte del rector de la Universida­d, Jesús Valenzuela, los maestros inconforme­s de la UAAAN proclaman que la huelga sigue y llevan a cabo marcha en las calles del Centro Histórico de Saltillo.

Más de 150 personas, en su mayor parte adultos mayores esperaron a que autoridade­s de la Policía Preventiva llegaran después de 30 minutos de haber sido citadas, para dar pie a la marcha que partió de la Alameda de Zaragoza y siguió su recorrido por la calle Aldama.

Reclamaron que Valenzuela no ha sostenido el diálogo con el Gobierno del Estado para hacer frente a las demandas en torno a la seguridad social que incluye el servicio de pensiones y el servicio médico, así como respeto al contrato colectivo de trabajo, del que afirman han sido violadas por lo menos 12 cláusulas

Entre las consignas, afirman los académicos, no han exigido propuestas que atentan contra las finanzas de la Universida­d, ni aumentos salariales, pero sí que el rector ofrezca propuestas para saldar los adeudos que se tienen con la Dipetre, que ascienden a 90 millones de pesos. “Nada más exigimos responsabi­lidad del rector. Que se ponga la camiseta de los Buitres”.

La dirigente del Sindicato Único de Trabajador­es Académicos de la UAAAN, Roxana Cuevas, aclaró que la huelga sigue a pesar de que la Junta de Conciliaci­ón y Arbitraje la determinó como improceden­te, y se tomaron estas acciones alternas, toda vez que las respuestas del rector ofrecidas en una reunión el sábado pasado no fueron concretas y tangibles a las demandas.

Fue durante la asamblea del sindicato realizada el domingo pasado cuando se decidió no sería suspendido el movimiento de protesta, el que las autoridade­s denominan como paro. “Estamos aquí para provocar un diálogo”, dijo la dirigente sindical.

En torno a las declaracio­nes dadas por diputados del Congreso del Estado y el gobernador Rubén Moreira Valdez, los agremiados explicaron que éstas han sido provocacio­nes que generan confusión entre el gremio, y se utilizan tanto en la Federación como en el Ejecutivo estatal “para que digan que en Coahuila no hay huelgas”.

Dijeron que aunque esperan el diálogo con el Gobierno del Estado para que asuma responsabi­lidades con la Universida­d, quien tendría que encarar la situación es el propio Rector para que exija reformas a la Ley de Pensiones que tiene más de un año en vigor.

‘NOSOTROS YA HICIMOS LO NUESTRO’ Además de los académicos de la Narro, a la marcha se dieron cita maestros de la Sección 38 y la UADEC, como un acto de solidarida­d que conformarí­a la Coalición de Trabajador­es de la Educación al Servicio del Estado, misma que llevó a cabo un plantón de 70 días en Plaza de Armas durante el pasado julio, con las mismas demandas.

 ??  ?? Inconforme­s. Con pancartas, los académicos se plantaron en Plaza de Armas para hacerse escuchar por el Gobernador del Estado.
Inconforme­s. Con pancartas, los académicos se plantaron en Plaza de Armas para hacerse escuchar por el Gobernador del Estado.
 ??  ?? Manifestac­ión. Los profesores recorriero­n las calles del Centro Histórico para exigir que se atiendan sus demandas.
Manifestac­ión. Los profesores recorriero­n las calles del Centro Histórico para exigir que se atiendan sus demandas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico