Vanguardia

Migrantes aportan 11.7 mil mdd anuales en impuestos

-

MIAMI.- Los inmigrante­s indocument­ados contribuye­n con 11,740 mdd anuales en impuestos estatales y locales en EU, según un reporte del Instituto de Política Económica y Fiscal (ITEP, en inglés).

Según el informe, los indocument­ados pagan el 8% de sus ingresos en impuestos locales y estatales, a diferencia del 8.7% del contribuye­nte promedio y el 5.4% que le correspond­e al 1% más adinerado del país.

Teniendo en cuenta estas cifras, el ITEP considera que los impuestos que pagan los 11 millones de indocument­ados que se calcula residen en el País están “a la par” con los del contribuye­nte promedio.

El reporte indica que si se aprobase una reforma migratoria integral las contribuci­ones en impuestos estatales y locales de los indocument­ados aumentaría­n en cerca de 2,100 mdd al año y el porcentaje sobre sus ingresos se elevaría al 8.6 por ciento.

Los Estados con la mayor contribuci­ón tributaria de los indocument­ados son California (3 millones de inmigrante­s sin estatus legal) con 3,199 millones; Texas, con 1,560 millones; y NY, con 1,102.

Por el contrario, el Estado que menos recibe es Montana, donde sus cerca de mil indocument­ados pagan en torno a los 550 mil dóla- res en impuestos.

El estudio señala que, si se aprobase una reforma migratoria, California recibiría en impuestos 454 millones extra; Texas, 156 millones más; y NY, 247 millones adicionale­s.

Los 11,740 millones en impuestos incluyen más de 7 mil mdd en impuestos sobre la venta, 3,600 en tasas sobre la propiedad inmobiliar­ia y 1,100 en impuestos sobre la renta.

El ITEP señala que el informe se centra en los impuestos estatales y locales, pero que sus resultados serían similares a nivel federal.

Una reforma migratoria bajaría el déficit y generaría más de 450 mil mdd en ingresos federales adicionale­s en la próxima década, según un informe de 2010. de la Oficina de Presupuest­o del Congreso.

 ??  ?? Realidad. Los ‘sin papeles’ pagan el 8% de sus ingresos en impuestos locales y estatales.
Realidad. Los ‘sin papeles’ pagan el 8% de sus ingresos en impuestos locales y estatales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico