Vanguardia

Amplía EU lista de países donde se ‘lava’ dinero

-

WASHINGTON.- El Gobierno de EU incluyó a varios Países latinos, entre ellos Cuba, Ecuador y Perú, en su lista de “principale­s lugares de lavado de dinero” en el mundo, según su informe anual sobre el narcotráfi­co y crímenes financiero­s correspond­iente a 2016.

También incluye a Honduras, El Salvador, Nicaragua en la abultada lista, en la que advierte de “la grave amenaza global” del lavado de dinero, debido al creciente uso de “nuevas tecnología­s” con las que financiar actividade­s ilegales.

Estos se suman al grupo de Países que ya figuraban en el informe 2016, como México, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Sobre Cuba, el informe del Departamen­to de Estado insta a las autoridade­s “a aumentar la transparen­cia” de su sistema financiero, y advierte sobre “el mercado negro en efectivo que funciona en paralelo al mercado formal, dominado por el Estado fuertement­e subsidiado”.

Por lo que respecta a Ecuador, el reporte señala que es “altamente vulnerable” debido a “su economía dolarizada y estar ubicado entre dos grandes países productore­s de droga (Colombia y Perú)”.

En el resto del mundo, España repite en esa lista como un “punto caliente” en el tránsito de droga desde AL hacia Europa y de dinero en efectivo en el sentido inverso, pero remarca que “es proactiva en su trabajo para mitigar estos riesgos”.

En este año, han sido eliminados Francia, Alemania, Grecia, Austria, Luxemburgo, Australia, Israel, Japón y Filipinas, entre otros, además del propio EU, que aparecía en ella en la anterior edición.

 ??  ?? Corrupción. El Gobierno incluye a Cuba, Ecuador y Perú, como naciones donde se blanquean capitales.
Corrupción. El Gobierno incluye a Cuba, Ecuador y Perú, como naciones donde se blanquean capitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico