Vanguardia

50 NUEVOS CASOS DE ALCOHOLISM­O AL MES

La mayoría de los jóvenes que acude a AA desiste y abandona las sesiones

- SANDRA NAAL #VICIO

La Asociación de Alcohólico­s Anónimos en Saltillo atiende al mes 50 nuevos jóvenes de entre 15 y 20 años que acuden por problemas con la bebida.

De esos 50, sólo 5 se quedan recuperánd­ose, ya que el resto desiste luego de unas cuantas sesiones.

Los chicos que siguen acudiendo a las pláticas de ayuda pertenecen a la clase media y baja, ya que aunque entre los 50 que llegan en primera instancia hay jóvenes de clase alta, la mayoría ya no sigue yendo a las terapias de recuperaci­ón.

De las 50 personas que acuden a recuperars­e sólo 10 son mujeres y muy pocas se quedan a las pláticas.

Un miembro de AA expresó que en la clase alta se ve con más recelo que alguien sea alcohólico, por lo que los jóvenes dejan de asistir al grupo y continúan con su vida, negando que tienen un problema con su forma de beber.

Señaló que los grupos de la población que se muestran más dispuestos a recuperars­e son los de clase media.

Debido al incremento de consumo de alcohol entre los jóvenes, Alcohólico­s Anónimos busca acercarse a este sector de la población por medio de las universida­des, impartiend­o pláticas y testimonio­s de personas que padecen de esta enfermedad. Señaló que el alcoholism­o no distingue entre género, edad o clase social.

De 2002 a 2011 se incrementó la cantidad de adolescent­es de 12 a 17 años dependient­es del alcohol, esto según la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2002, 2008 y 2011; indican que casi se duplicaron los adolescent­es dependient­es del alcohol en esos 10 años.

El alcoholism­o no sólo impacta a la salud, sino que acarrea un sinfín de problemas sociales, como la

desintegra­ción familiar o despidos laborales. Se dice que es el primer paso para el consumo de drogas prohibidas.

PADRES PERMISIVOS, PARTE DEL PROBLEMA

En el Centro Estatal de Salud Mental —Cesame—, especialis­tas señalan que uno de los principale­s factores para que se presente el alcoholism­o en la generación de millennial­s, se debe a que cada vez los padres son más permisivos, es decir, tienen conocimien­to de que sus hijos están consumiend­o sustancias impropias para su edad y prácticame­nte dan su autorizaci­ón.

En la institució­n, de 50 pacientes que están en hospitaliz­ación por adicciones, el 20 por ciento son jóvenes.

En la última década, las cifras de jóvenes con problemas de adicciones han aumentado en un 50 por ciento, lo que también se debe a la descomposi­ción social.

La mayoría de los casos que se atienden en el Cesame no han sido canalizado­s a tiempo y éstos ya tienen otras adicciones, además del alcohol.

 ??  ?? PREJUICIOS, UNA BARRERA Los jóvenes de la clase alta, consumidor­es de alcohol, poco se acercan para recibir ayuda, por el temor al qué dirán.
PREJUICIOS, UNA BARRERA Los jóvenes de la clase alta, consumidor­es de alcohol, poco se acercan para recibir ayuda, por el temor al qué dirán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico