Vanguardia

‘Buscar más aliados es la verdadera unidad nacional’

- JUAN ARVIZU

CDMX.- La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado, Marcela Guerra Castillo (PRI), señaló que en defensa de los derechos de los connaciona­les en riesgo de deportació­n en Estados Unidos, la Cámara Alta y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) enlazarán esfuerzos, y junto con la Cancillerí­a impulsarán un catálogo de medidas que den certeza a los migrantes y sus familias.

Informó que el Senado abrirá un foro de carácter nacional sobre las implicacio­nes de la construcci­ón del muro fronterizo, del que surgirán advertenci­as sobre las consecuenc­ias nocivas en todos los órdenes de ese proyecto de Donald Trump.

La coyuntura abierta por Trump ha colocado al Senado en una postura, sin antecedent­e, de acompañami­ento a la Secretaría de Relaciones Exteriores en la agenda amplia que tiene establecid­a México, en la que destacan junto con los asuntos migratorio­s, los temas de comercio e inversión, detalla la priísta regiomonta­na.

-¿Qué acciones tiene cuajadas el Senado en el contexto de dar acompañami­ento a la SRE?-

“Es un acompañami­ento institucio­nal con el propósito de que sea efectiva una serie de acciones para la protección de los derechos de nuestros connaciona­les, a través de los 50 consulados”.

-¿El libre comercio y su futuro, ocupa al Senado?-

“De igual forma, daremos acompañami­ento al equipo negociador mexicano. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte es la columna vertebral de la relación estrecha con EU y Canadá. Y sólo con el país vecino es amplio el número de estados en que México ocupa el primer lugar de socio comercial o el segundo.

-¿Hasta dónde se involucrar­á el Senado en la negociació­n?-

“No podemos ser juez y parte. Daremos acompañami­ento, conoceremo­s los planteamie­ntos del equipo negociador y de los sectores participan­tes en el Cuarto de Junto, que ya hablan de incorporar capítulos, como el comercio electrónic­o, derechos de autor en usos de patentes. En energía, profundiza­r, los yacimiento­s transfront­erizos se pueden incluir”.

-¿El medio ambiente se alterará con el muro fronterizo?-

“Hay un corredor biológico que se verá afectado. Hay migracione­s de especies, y si bien, la mariposa monarca y las aves pasan volando, no es así con todas las especies de flora y fauna, y con el agua. Hay que evaluar el impacto de la construcci­ón del muro”.

-¿El Senado establece vínculos entre sectores y actores en México ante la coyuntura generada por el gobierno de Trump?-

“Buscar más aliados es la verdadera unidad nacional. Es importante reactivar la conferenci­a de gobernador­es fronterizo­s; sumar al ómbudsman con el Senado y trabajar nosotros en unidad, más allá de los colores partidario­s —la Operación Monarca da cuenta de ello—, permitirá aportar en apoyo de los connaciona­les en EU, en la amplia gama de intereses que tienen establecid­os”, manifestó Guerra Castillo. El Universal

 ??  ?? Perfil. Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado.
Perfil. Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico