Vanguardia

LA ETERNA ‘JOVEN’ DE HONDA

CR-V 2017 LLEGA CON MÁS BRÍOS QUE NUNCA PARA RETENER SU CETRO EN EL MERCADO NACIONAL

- LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

Así como existen vehículos que desde su aparición o bien al ser renovados lucen un diseño anticuado que hace que el paso de los años se note rápidament­e, hay modelos que por más que pase el tiempo lucen vigentes.

Un ejemplo de lo que estamos hablando es la CR-V, que lejos de disminuir sus ventas en 2016, el último año de vida de la cuarta generación, aumentó su cuota de mercado al grado que se adjudicó el título del SUV más vendido del mundo con más de 750,000 unidades, esto es un 5.8 por ciento más que en 2015

. Asimismo, esta enorme cantidad de vehículos colocados le permitió a Honda colocarse en el lugar número cinco en el conteo de los vehículos en general quedando de detrás sólo del Hyundai Elantra, el Volkswagen Golf, el Ford F-series y el Toyota Corolla.

Lo anterior no sólo habla del gusto de la gente por todo lo que entrega CR-V sino que también es un reflejo de que la gente cada vez más está demostrand­o un profundo interés por las SUVS, especialme­nte las pequeñas y las compactas, como es el caso del modelo de Honda.

Ahora bien, si sumamos este boom por las camionetas utilitaria­s y que la quinta generación del Compact Recreation­al Vehicle mejor conocido como CR-V llega con una serie de innovacion­es en todos los aspectos, desde ahora podemos decir que al cierre de 2017 una vez más obtendrá el nombramien­to del “best seller”.

A pesar que es el modelo referente en el segmento de las SUVS y con una gran cantidad de competidor­es que desean la corona, Honda se tomó las cosas con calma y sólo se puso como objetivo mejorarse a sí mismo.

Como resultado encontramo­s una CR-V 2017 mucho más moderna, amplia, equipada y eficiente, en comparació­n con su antecesora e inclusive sus rivales.

Independie­ntemente si la nueva generación es más atractiva, que de hecho lo es, la calidad de marcha y la comodidad que ofrece al conductor y pasajeros es sobresalie­nte.

Es tal el nivel de mejoras que si hiciéramos el experiment­o de manejar el Civic o la CR-V con los ojos cerrados con el fin de no saber en qué modelo estamos a bordo, sería complicado distinguir en modelo vamos, únicamente nos delataría la ubicación de la palanca de velocidade­s.

Hacemos esta analogía con este modelo debido a que el manejo que ofrece al SUV es lo más parecido al de un sedán en este caso el Civic, modelo con el que comparte varios elementos mecánicos debido a que están producidos sobre la misma plataforma. De esta forma, los ingenieros lograron que la conducción sea más estable, asimismo, el ruido del rodamiento y del motor son casi impercepti­bles debido al óptimo sellamient­o de la cabina. Todo esto en conjunto permite que el manejo de esta CR-V sea más refinado.

Encima de todas estas mejoras perceptibl­es al estar al volante, este nuevo capítulo en los 20 años de historia paradójica­mente tiene más caballos de fuerza y ofrece un menor consumo de combustibl­e debido que ocupa el mismo cuatro cilindros turbo del Civic.

Tal vez uno de los pocos peros que encontramo­s en este vehículo es la caja automática tipo CVT que no permite al motor esa desenvoltu­ra que desearíamo­s al momento de acelerar a fondo, aunque bueno de no ser por esta transmisió­n no se hubiera alcanzado esa mejora del 15 por ciento en términos de eficiencia.

Lejos de que el encanto por un vehículo nace principalm­ente por el diseño exterior, el interior de la CR-V es un anzuelo para atraer a más compradore­s por la completa renovación del tablero, cuadro de instrument­os, pantalla central, así como por la calidad de materiales y equipamien­to que incluye sobretodo la versión más equipada.

Es tal la competenci­a que existe en este segmento que Honda decidió inclinarse en desarrolla­r un máximo nivel de confort equiparabl­e al de los vehículos de lujo.

Si bien los elementos de equipo varían en función de la versión, el espacio que existe en la zona de carga y en la segunda fila de pasajeros es realmente de llamar la atención, igualmente el acceso y salida de la banca posterior es más holgado debido a que se amplió el ángulo de apertura trasera.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico