Vanguardia

TRANSPAREN­CIA Y JUSTICIA, PROMESAS DE CAMPAÑA

Plantea abanderado priísta eliminar el fuero en Coahuila para establecer el mejor sistema anticorrup­ción del País

- REDACCIÓN Con informació­n de Francisco Rodríguez, Armando Ríos, José Reyes, Josué Rodríguez y Karla Guadarrama.

En su primer día de campaña, los candidatos a la Gubernatur­a de Coahuila hicieron, en diferentes grados y con distintos matices, propuestas para hacer más transparen­te el ejercicio de gobierno y frenar la corrupción para tener una sociedad más justa.

Desde el primer minuto del domingo el candidato de la alianza “Por un Coahuila Seguro” (PRI, PVEM, Panal y 4 partidos locales), Miguel Ángel Riquelme, anunció en Saltillo que promoverá una iniciativa para eliminar el fuero a todos los políticos, incluido el Gobernador, con lo cual se podrá establecer el mejor sistema anticorrup­ción del País, que goce de una total autonomía.

Por la tarde, Riquelme hizo campaña junto con los candidatos a la Alcaldía de Saltillo y a una Diputación local; aseguró que él y el PRI son “garantía” para que el Estado mantenga la paz, estabilida­d y desarrollo.

El candidato de la Alianza Ciudadana (PAN, UDC, PES, PPC), Gui- llermo Anaya, advirtió que “recuperará el dinero robado en el Estado” y que incautará “las cuentas de los políticos responsabl­es”.

Inició su campaña proselitis­ta frente al Hospital General de Torreón, donde adelantó que el dinero recuperado se invertirá en las prioridade­s de los coahuilens­es, como el combate al desabasto de medicament­os, la seguridad y la educación.

Armando Guadiana, candidato de Morena, inició en el monumento a Francisco I. Madero, en Saltillo, y declaró que su lucha irá encaminada en terminar con la corrupción y los malos gobiernos. Exigió al gobernador Rubén Moreira que “saque las manos” del proceso electoral y no le haga más daño a los coahuilens­es.

El candidato independie­nte Javier Guerrero inició en su natal San Pedro. Aseguró que dejará a un lado la guerra sucia y se comprometi­ó a sacar del gobierno a quienes han traicionad­o al estado.

“Vamos a ganar para que nunca más vuelva la camarilla de vividores que vino a sorprender la buena fe de muchos coahuilens­es”, declaró.

Mary Telma Guajardo, aspirante del PRD y única mujer candidata, empezó también a primera hora en el municipio de Cuatrocién­egas, donde dijo que se enfocará desde un inicio en la problemáti­ca de las mujeres.

El abanderado del PT, el exalcalde de Torreón José Ángel Pérez, recorrió mercados y anunció que en su gobierno “no verán despilfarr­o ni circo” y se comprometi­ó a meter a la cárcel a los Moreira “por corruptos”.

Luis Horacio Salinas, otro candidato independie­nte, realizó una caminata en el Paseo Colón de Torreón.

PROMETE ELIMINAR EL FUERO Para que no haya privilegio­s, y lo digo con todas sus letras: en mi gobierno nadie estará por encima de la Ley; todos los servidores públicos, incluido, obvio, el Gobernador del Estado”. Miguel Ángel Riquelme,

Candidato de la alianza “Por un Coahuila Seguro”

CIUDAD DE MÉXICO.- En el último año, en medio de una crisis interna, declarada así por algunos de sus liderazgos, el PRD ha pagado a varias empresas alrededor de 9 millones de pesos para la elaboració­n de estrategia­s a fin de reposicion­ar la imagen del sol azteca como un partido de izquierda.

Entre los gastos, destaca uno que realizó la senadora Alejandra Barrales, presidenta del PRD, por 3.4 millones de pesos para la realizació­n de seis spots, cuya producción y postproduc­ción estuvo a cargo de Pedro Torres Méndez, reconocido director de televisión y cine.

Los contratos, por medio del sistema de transparen­cia del PRD, detalla el pago millonario que efectuó el PRD —desde febrero de 2016 a la fecha— a empresas para elaborar estrategia­s creativas de comunicaci­ón y publicidad, así como análisis del posicionam­iento del partido.

A petición de la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, el 20 de octubre de 2016, el representa­nte legal del sol azteca, Salvador González, firmó un contrato con la empresa Curiosity Media Group SA de CV, cuyo apoderado

legal es el reconocido director, Pedro Antonio Torres Méndez, hijo de Pedro Torres y Lucía Méndez.

Producción de audiovisua­les El contrato número SF-DJ-367/16 indica que el monto de los servicios era de 3 mdp más IVA, es decir, en total 3 millones 480 mil pesos para la producción de seis audiovisua­les de 30 segundos cada uno, como parte de una campaña para posicionar al partido del sol azteca.

En un documento anexo del contrato, que fue firmado también por Nadia Leticia Solano Torres, secretaria particular de Alejandra Barrales, precisa especifica­ciones, como capacitaci­ón mediática con Patricia Reyes Spíndola, actriz, productora y directora. Así como todo el diseño de imagen, estrategia y creativida­d, producción y la postproduc­ción.

De acuerdo con la cotización que le hizo la empresa Curiosity Media Group a la senadora Alejandra Barrales, se incluyó en el presupuest­o un Media Training (entrenamie­nto de medios), cuya capacitaci­ón mediática estaría a cargo de la actriz Reyes Spíndola. En ese apartado contenía manejo de discurso y manejo de apuntador. Por el pago de 3.4 mdp también se añadió diseño de imagen, estrategia y creativida­d, así como producción y postproduc­ción.

El pago acordado fue en dos exhibicion­es, 50% de anticipo con la firma del contrato y el resto a la entrega final del producto el 20 de enero de 2017, lo cual quedó asentado con la firma de Pedro Torres Méndez, reconocido director de cortometra­jes, videos y campañas publicitar­ias.

 ??  ??
 ??  ?? Pedro Torres
Pedro Torres
 ??  ?? Alejandra Barrales
Alejandra Barrales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico