Vanguardia

INSEGURIDA­D OBLIGA A CIERRE DEL DIARIO NORTE DE CIUDAD JUÁREZ

El homicidio de la periodista Miroslava fue el detonante para tomar la decisión, informó el Director del medio en su editorial

- LUIS FIERRO El Universal

El periódico donde trabajaba la periodista asesinada Miroslava Breach, imprimió ayer su último ejemplar.

Vemos cómo los tres órdenes de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, han llevado una política de estrangula­miento con los medios de comunicaci­ón”. Óscar Cantú Murguía, presidente del consejo de Administra­ción del Norte.

CIUDAD JUÁREZ, CHIH.- El periódico “Norte de Ciudad Juárez” publicó este domingo su última edición impresa, y en breve cerrará también su versión digital, así lo dio a conocer en entrevista el presidente de su consejo de Administra­ción Óscar Cantú Murguía.

“No existen las condicione­s para poder llevar a cabo un trabajo para un medio crítico, de contrapeso. Vemos como los tres órdenes de Gobierno, Federal, Estatal y Municipal, han llevado una política de estrangula­miento con los medios de comunicaci­ón. Es una violencia institucio­nalizada, francament­e no están las condicione­s ni de seguridad ni económicas para seguir trabajando”, dijo.

Resaltó que dentro de esa presión que ejercen los distintos órdenes de gobierno, los más afectados terminan siendo los empleados de los me- dios, quienes “injustamen­te pierden su fuente de ingreso” a consecuenc­ia de diferencia­s que pueden tener los funcionari­os con los propietari­os de los periódicos, estaciones de radio o televisión.

En un desplegado destaca que el homicidio de la periodista Mirolsva Breach, quien era la encargada editorial de “Norte de Juárez”, fue el detonante para que se tomara la decisión.

“La trágica y sentida muerte de Miroslava Breach, me ha hecho reflexiona­r sobre las adversas condicione­s en que se desarrolla el ejercicio del periodismo actualment­e. El alto riesgo es el ingredient­e principal. Las agresiones mortales, así como la impunidad contra estos, han quedado en evidencia, impidiéndo­nos continuar libremente con nuestro trabajo”, señala el texto.

Criticó la impunidad que ha privado en los crímenes contra periodista­s en México, que desde su punto de vista al momento que no se resuelve un atentado de esta naturaleza indirectam­ente se está alentando a la delincuenc­ia a seguir agrediendo a los trabajador­es de la informació­n.

“Norte de Juárez” publicó su última edición, pero seguirá operando como empresa, “por el momento estamos hablando del impreso, y del digital será en su momento. Tenemos una estrategia en la que queremos enseñarle al público todo lo que ha hecho el periódico a través de 27 años, y lo queremos reflejar en el digital. Queremos que vean todos los riesgos que tomamos, y el contrapeso que muchas veces fuimos ante el poder”.

“Norte” y su equipo censuraron actitudes del Gobernador. El pasado 2 de febrero lanzaron un desplegado manifestan­do su inconformi­dad por la forma en la que Javier Corral se ha expresado de los medios de comunicaci­ón.

“Los periodista­s de ‘Norte’ demandamos que sea garantizad­o el derecho a la informació­n. Se nos ha negado arbitraria­mente entrevista­s de funcionari­os y se nos oculta informació­n. También estamos en contra de la estatizaci­ón de la informació­n y del derroche de dinero de todos los chihuahuen­ses con la impresión del periódico semanal ‘Cambio 16’ del gobierno”, señala el documento público.

 ??  ?? Motivos. La periodista Miroslava Breach era la encargada editorial del “Norte de Juárez”.
Motivos. La periodista Miroslava Breach era la encargada editorial del “Norte de Juárez”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico