Vanguardia

‘No podemos ocultarnos en una doble moral’

ÉDGAR VEYTIA, EXFISCAL DE NAYARIT El exfunciona­rio ofreció una entrevista mes y medio antes de ser detenido por tráfico de drogas

- RAÚL TORRES

Hay que señalar al mal ciudadano. No podemos ocultarnos en una doble moral que está devastando las entrañas del país”. Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit.

CDMX.- Un mes y medio antes de ser detenido en California, EU, acusado de traficar drogas, el entonces fiscal Édgar Veytia dio una entrevista sobre la seguridad y la supuesta forma en que se debía combatir el narcotráfi­co: “Si las adicciones son un problema de salud, ¿por qué quieren que las combata con una pistola?”.

“La estrategia se llama voluntad; yo tengo la voluntad de perder mi vida con tal de cumplir el papel que se me dio de fiscal, eso es lo que deberían hacer todos los fiscales de País. (…) de los cinco años que llevamos, nos aventamos dos y medio luchando con más de mil 500 elementos con el rostro cubierto; del lugar 30, pasamos al dos en seguridad; hemos evoluciona­do”.

-¿Cómo se transmite esa voluntad a policías que ganan $8 mil?“Agarramos un grupo y el Gobernador les dio una casa que pagarán con la voluntad de servir, sin un peso, y se les dio un bono, lo que se ha podido”.

-¿Propondría legalizar las drogas en Nayarit?“La adicción es una enfermedad. No me gusta el enfoque que le ha dado la federación, cuando la ONU ha dicho que es una enfermedad; hay que darle ese enfoque, no uno criminal. Mejor centros de rehabilita­ción que penitencia­rios. Yo patrocino dos centros de rehabilita­ción. Tengo 10 años dedicado a esto, tengo mil historias, muchas de terror, pero no conocen que patrocino a niños del futbol, que aporto toneladas de azúcar para la gente de la sierra. Creo que la necesidad hace al delincuent­e”.

-¿Pero, se puede legislar en Nayarit para despenaliz­ar las drogas?“Es que debe. Yo estoy muy enfocado en el narcotráfi­co y narcomenud­eo; el narcotráfi­co es consecuenc­ia del narcomenud­eo, no a la inversa. El narcomenud­eo, si tiene dinero, manda a pedir lo que ocupa, cueste lo que cueste, porque hay quien lo paga. ¿Y si le paras el flujo de dinero al narcomenud­eo? ¿Cómo?, pidiendo exámenes toxicológi­cos en las universida­des. ¿Por qué no pedirlo?, ¿por qué no hacerle uno a un oficinista o a un trabajador del estado?” -Lo van a acusar de violar los derechos humanos...“Lo que tú quieras, pero que sepan que los que se ocultan es por algo; dicen que para los limpios ni jabón se ocupa. Hay que señalar al mal ciudadano. No podemos ocultarnos en una doble moral que está devastando las entrañas del País”.

-¿Teme que en la siguiente elección pueda haber candidatos involucrad­os con el narco?“Pidiendo toxicológi­cos, carta de recomendac­ión y el aval de la sociedad se puede evitar. La SEIDO hace un barrido sobre un posible vínculo”.

-En 2020 termina su periodo de siete años y tiene derecho a que el Congreso lo ratifique por 9 más. ¿Seguirá?“Quiero dejarla ya. Mañana, si por mi fuera, quisiera obtener mi libertad; he perdido tranquilid­ad, he perdido muchas cosas en este camino”.

 ??  ?? Incongruen­cia. El exfiscal explicó en entrevista la manera en cómo se debía combatir el narcotráfi­co en el País.
Incongruen­cia. El exfiscal explicó en entrevista la manera en cómo se debía combatir el narcotráfi­co en el País.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico