Vanguardia

Nuevo León reprobado en penales

- MELVA FRUTOS

CDMX.- El deficiente sistema penitencia­rio de Nuevo León ha permitido durante años que los grupos delictivos se coronen como los reyes del control y la integridad de quienes habitan en los centros de reclusión. Al ingresar al Centro de Reinserció­n Topo Chico, las personas son advertidas del costo: o pagan en efectivo o con su vida.

La entidad tiene tres penitencia­rías: el Centro de Reinserció­n Topo Chico, localizado en la ciudad de Monterrey, y dos ubicados en municipios periférico­s: el Centro de Reinserció­n Apodaca y el de Cadereyta. La vulnerabil­idad provocada por la precaria supervisió­n de los penales, la baja inversión en su operación y la sobrepobla­ción han dado la oportunida­d a las mafias de manejar a su antojo cada espacio y elemento, principalm­ente de los penales de Topo Chico y Apodaca.

El testimonio de una madre que pide el anonimato, por seguridad, describe cómo desde que su hijo entró a Topo Chico, líderes del grupo de “Los Zetas” le pusieron una cuota semanal para poder respetar su vida.

Los centros penitencia­rios de Nuevo León han sido escenario de cruentas batallas entre “Los Zetas” y el “Cártel del Golfo” (CDG), incluso de miembros del mismo grupo delictivo, quienes pelean el control del dinero obtenido por extorsione­s, venta de droga y de beneficios.

Fuentes cercanas a la operativid­ad de los centros de reclusión estiman que alrededor de 20 por ciento de los internos forma parte de un grupo del crimen organizado.

Aseguraron que aunque los grupos de la delincuenc­ia se han ido diversific­ando, son “Los Zetas” y el CDN los que tienen el control.

 ??  ?? Descalific­an. Los tres centros penitencia­rios del estado de Nuevo León reprueban a nivel nacional.
Descalific­an. Los tres centros penitencia­rios del estado de Nuevo León reprueban a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico