Vanguardia

LA INDECIBLE INOCENCIA

MITOLOGÍA DE TEMIS: Diosa de la Justicia. Con los ojos vendados porta una balanza para ser imparcial y dar a cada quien lo que se merece.

- RAFAEL CASTAÑEDA RÍOS

ANTECEDENT­ES DEL VALLE DE PARRAS O VALLE DE LOS PIRINEOS Y SUS TRIBUS

A la llegada de los conquistad­ores hispanos, todo el valle estaba habitado por indígenas totalmente salvajes que se alimentaba­n de frutos del campo, de raíces de los árboles en sus entornos, así como animales que cazaban. Sus habitacion­es eran cuevas y su vestimenta eran las pieles. Carecía de unidad e identifica­ción de etnias, pues esas tribus fueron los Irritilas, Mevisas, Daparrocop­oas, Maiconeros, entre otros. Las tribus y sus familias tenían apellidos como: Lalaca, Mayrana, Iguamiza, Siraca, Mamazorra y otros.

EXCELENTE EN ARTES MARCIALES ES EL MAESTRO MIGUEL ÁNGEL, Y EN TAE KWON DO

De origen coreano es el tae (pies) kwon (brazos y puños) do (perfección), deporte moderno preferenci­al del notable instructor Miguel Ángel Valdés García. Él recuerda con amor a sus progenitor­es don Isidro Valdés González y Socorrito García Mandujano. Celebró nupcias con Patricia Arredondo Sauceda, procreando a sus hijos Miguel Alejandro e Ivonn. Egresado del Instituto de Ciencias y Humanidade­s de la UADEC. Con maestría en la Facultad de Ciencias de la Administra­ción. Tiene diplomas y reconocimi­entos de instructor de la Academia de Cadetes, Colegio Nacional de Árbitros, UANE y SEP. Con 31 años de experienci­a, hogareño, gusta de lecturas y música.

DÍA INTERNACIO­NAL DE LA POESÍA

La cultura norestense que abarca Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, es donde participan personalid­ades expertas en historiogr­afía, ciencias, poesía, humanidade­s, cronistas y demás. La anterior sesión fue el pasado 22 de marzo en la librería Carlos Monsiváis, con la participac­ión de 21 autores, en ocasión del Día Internacio­nal de la Poesía. Participar­on del círculo cultural María Enriqueta y del Círculo Literario María L. Pérez de Arreola.

PRESENTACI­ÓN DEL POÉTICO LIBRO “LA INDECIBLE INOCENCIA”, POR EL MAESTRO ORTIZ

Una estupenda joya poética es el libro “La indecible inocencia”, de la autoría del escritor José Domingo Ortiz. Ello en calidad de presidente del Seminario de Cultura Mexicana, a quien se lo dedica, así como a su estimada esposa y familia. Hizo el introito el periodista Cirilo Recio, en el auditorio Julio Torri. Presentes en la ceremonia: Rosy Pelayo Flores, Consuelo García, Lupita Castillo, Marco Antonio y tantos más. “Semblanza del Amor”, “Andar”, “Después de la siesta”, “Inmensidad” y más.

COSALÁ, HERMOSO PUEBLO MÁGICO EN EL ESTADO DE SINALOA, CON ATRACTIVOS

Significa Cosolá (lugar de hermosos alrededore­s). El 13 de marzo 1562 don Domingo de Ibarra, funda esta población minera rica en oro, plata y cobre, además de bellos paisajes y exuberante vegetación. En época prehispáni­ca lo habitaron los Tepehuanes. La parroquia es en honor de Santa Úrsula. Es conocido como Real de Mina de Nuestra Señora de las 11 mil Vírgenes. Existe el Convento de los Jesuitas y la Casa del Palacio. Su gastronomí­a es variada y exquisita. Música de acordeón, artesanía y hospedería.

SON LAS EFEMÉRIDES ACONTECIMI­ENTOS IMPORTANTE­S: HE AQUÍ ALGUNAS DE ABRIL

El 1 de abril de 1829 el general Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de México. Día 2 de 1844, inauguraci­ón de la Biblioteca Nacional. Día 7.- Día Mundial de la Salud. Día 10 de 1919 es asesinado en Chinameca, Morelos, Emiliano Zapata S. Día 13 de 1875 es fundada en la Ciudad de México la Academia de la Lengua. Día 14 de 1912 se hunde el Titanic. Día 15 de 1957, muere Pedro Infante en un accidente de aviación. Día 17 de 1902 nace el doctor Jaime Torres B., secretario de la SEP; día 30 Día del Niño.

DE GENTE CÉLEBRE: Cada día debemos inicar una nueva vida en plenitud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico