Vanguardia

Jóvenes ‘educados’ lideran desempleo

Al 4T16 en Coahuila, la PEA era de un millón 366 mil 191 personas y de ellos, el 96.1% estaban ocupados y el 3.9% sin empleo

- REBECA RAMÍREZ

En la población joven y mejor educada de Coahuila, es donde se concentra el desempleo y son los de entre 20 a 29 años de edad que cuentan principalm­ente con estudios de Secundaria completa y de Educación Medio Superior y Superior.

En la presentaci­ón “Mano de Obra disponible en Coahuila, Desocupaci­ón y Rotación”, que la directora de Planeación de la Setra, Abdelali Soto Vázquez, realizó ante los socios de Canacintra Coahuila Sureste, dijo que al 4T16 en Coahuila la Población Económicam­ente Activa (PEA) era de un millón 366 mil 191 personas y de ellos, el 96.1% que representa a un millón 312 mil 758 personas estaban ocupadas y el 3.9% que representa a 53,433 personas estaban desocupada­s.

Del total de la Población Ocupada (PO), trabajan en la formalidad 823,192 y representa­n el 62.71% del total (88.7% afiliados al IMSS y el 11.3% al ISSSTE, Pemex, Sedena y Semar); en contra parte, un 37.29% de la PO son informales y representa­n a 489,566 personas.

Destacó que en esta administra­ción se han generado más empleos en los últimos 12 años y en comparació­n al Gobierno anterior 1.3 veces más; en el periodo 1999-2005, se generaron 14,109 empleos; en el sexenio 2005-2011, fueron 106,222 y en el periodo 2011-2017 van 135,870 empleos.

Por sectores, el comercio concentra al 55.4% de la PO, le sigue la industria con el 38.5%, después están el de la construcci­ón, así como el de agricultur­a, ganadería, aprovecham­iento forestal, pesca y caza.

TASA DE DESOCUPACI­ÓN

En este caso, Soto Vázquez explicó que históricam­ente el desempleo en Coahuila es más alto que en el resto del País, sin embargo, a partir del 2T14, la brecha se fue acortando y el último reporte de 3.9% fue la tasa más baja en los últimos 15 años.

De las 53,433 personas que integraron la Población Desocupada (PD) al 4T16, eran hombres 32,794 y mujeres 20,639, mientras que por Grupo de Edad y Escolarida­d, el desempleo se concentra principalm­ente en la Población Joven con 17,368 personas. De ellos, el 11.65% contaba con estudios de Primaria incompleta, el 17% con Primaria completa, el 29% con Secundaria terminada y el 51% con estudios Medio Superior y Superior.

Sin embargo, un dato que también destacó fue que de la PD es que el 42% abandonó el empleo de forma voluntaria, aunque también un 39% fue porque lo perdió o terminó su empleo. Pero entre quienes abandonaro­n su empleo de forma voluntaria, un 70% lo hizo porque estaba insatisfec­ho con el ambiente de trabajo y por no cumplir con sus expectativ­as.

ROTACIÓN DE PERSONAL

EN 2016, a nivel nacional, el promedio de rotación fue de 11% y por sectores en la industria de la transforma­ción y en servicios/comercio fue de 17%, en transporte­s y telecomuni­caciones 9% y en construcci­ón 9%.

En el caso de Coahuila el promedio de rotación laboral fue de entre 6 a 11%, aunque puede llegar a ser el doble en las industrias intensivas en mano de obra y menos automatiza­das.

 ??  ?? Estudio. De acuerdo a la Setra, es en la población joven y mejor educada de Coahuila, donde se concentra el desempleo (20 a 29 años de edad).
Estudio. De acuerdo a la Setra, es en la población joven y mejor educada de Coahuila, donde se concentra el desempleo (20 a 29 años de edad).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico