Vanguardia

México importa más gas natural a Estados Unidos

La compra del hidrocarbu­ro le deja al País del Norte un negocio de 3,600 mdd; en tanto que las reservas se desploman

- Expansión

CDMX.- La sed de México por el gas natural para la generación eléctrica ha disparado la importació­n desde EU en los últimos años, y en especial desde la aprobación de la Reforma Energética; aunque este vuelco ha golpeado las reservas de este hidrocarbu­ro en el País, que se han desplomado en el mismo periodo.

México compró cerca de 3,600 mdd de gas natural a empresas de EU en 2016, el mayor monto entre ambas Naciones desde las cifras que se tienen desde 1985.

En 2016, la importació­n llegó a 1.36 billones de pies cúbicos de gas natural a través de ductos, un incremento del 28.74% frente a los adquiridos un año anterior, y 106% más que en 2013, el primer año de la administra­ción de Enrique Peña Nieto, según cifras del Administra­ción de Informació­n Energética de EU (EIA por sus siglas en inglés).

“Las exportacio­nes por ducto desde EU continuaro­n creciendo en 2016, y se han duplicado desde 2009. Casi todo este crecimient­o se atribuye al incremento de las exportacio­nes a México, que explican más de la mitad de las exportacio­nes de Estados Unidos desde abril de 2015”, explicó la EIA.

Pemex realiza poco más de 50% de esa importació­n con un promedio al día de 1,934 millones de pies cúbicos, el resto lo hace la IP. Las importacio­nes de gas natural por parte de Pemex crecieron 36.6% anual en 2016, respecto al año inmediato anterior, la tasa más alta en lo que va de la actual administra­ción.

El alza continúa en los primeros meses del año con crecimient­os del 33% en enero y 17% en febrero, según datos de Pemex. Esto a pesar de que los precios del gas natural desde EU han ido al alza desde mediados de 2016, hasta tocar los 3.66 dólares por cada mil pies cúbicos en enero de 2017, un aumento de casi 50% frente al mismo mes del año pasado, y el dato más alto desde diciembre de 2014, según cifras de la EIA.

MÁS DE ESTADOS UNIDOS POR MENOS DE MÉXICO

El incremento en la importació­n se debe a la baja en la producción de gas natural por parte Pemex, que de manera indirecta ha golpeado las reservas de este hidrocarbu­ro en el País.

Las reservas probadas de gas natural de la empresa petrolera nacional cayeron 17.8% anual al pasar de 12,651 millones en 2015 a 10,402 millones de pies cúbicos en 2016, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH). La caída alcanza 37% al comparar el dato con el registro de 2013.

La baja se explica en buena parte por la propia caída de los precios de la molécula en los últimos años, debido a que la clasificac­ión de las reseras probadas deben cumplir con los criterios de que sea económicam­ente viable su extracción, y se cuente con la tecnología para realizarla, explicó el director general de la consultora especializ­ada GMEC, Gonzalo Monroy.

“A pesar del alza de precios del gas aunque en los últimos meses, aún no te dan para sacarlos, porque seguro cuestan más de 3 dólares por millón su extracción, y eso las hace viables”, dijo el experto.

La caída supone un riesgo a largo y mediano plazo porque la exploració­n es la única manera en que una empresa petrolera puede asegurar su viabilidad, y ante los recortes presupuest­ales del Gobierno, esta área se ha visto afectada en los últimos dos años.

Los comisionad­os de la CNH externaron su preocupaci­ón por la caída en las reservas de hidrocarbu­ros, en especial por el gas natural, debido a la incertidum­bre que se ha generado en cuanto a la relación comercial con EU tras la entrada de la nueva administra­ción del presidente Donald Trump.

Pero tanto la producción como las tareas de exploració­n en hidrocarbu­ros, y en especial en gas natural, se encuentran a la baja a inicios del 2017, y Pemex se ha resignado a que por lo menos este año la situación pueda deteriorar­se, a la espera de concretar más alianzas.

El Gobierno tiene en lista realizar licitacion­es en zonas terrestres en el norte del país donde predomina el gas natural, pero este esfuerzo debe redoblarse para que los privados puedan aportar nuevas reservas y campos de producción para tener una alternativ­a al gas natural de EU, dijo Monroy.

 ??  ?? Estadístic­a. México compró cerca de 3,600 mdd de gas natural a empresas de EU en 2016, el mayor monto entre ambas Naciones desde 1985.
Estadístic­a. México compró cerca de 3,600 mdd de gas natural a empresas de EU en 2016, el mayor monto entre ambas Naciones desde 1985.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico