Vanguardia

Apuesta Coahuila a nuevas fuentes de energía

LIMPIA Y RENOVABLE Se construyen parques eólicos en Ramos Arizpe y Ciudad Acuña Además, tendrá la entidad el parque solar más grande de Latinoamér­ica

-

En Coahuila se invierte en proyectos productivo­s sustentabl­es que garantizan el respeto al medio ambiente y generan beneficios para sus habitantes.

Ejemplo de ello son los dos parques eólicos y un parque solar, que se edifican en nuestro Estado, los cuales generarán energía renovable y limpia, aprovechan­do las condicione­s propicias que tiene Coahuila.

“Eólica de Coahuila”, el parque eólico ubicado en el ejido Hipólito del municipio de Ramos Arizpe, mismo que ya está cerca de ser concluido, cuenta con una inversión de más de 350 millones de dólares, convirtién­dose así en uno de los parques eólicos más modernos del mundo al tener 95 aerogenera­dores y alrededor de 200 mega watts de potencia exclusivam­ente con la fuerza del viento; energía limpia suficiente para iluminar a una cantidad cercana de 300 mil viviendas.

Gracias a su tecnología cada generador tendrá una altura de aproximada­mente 137 metros, con una torre de 80 metros de altura y aspas de 57 metros de longitud, medidas superiores a las de un avión comercial que permiten maximizar la generación de la electricid­ad, lo que la hace al parque eólico uno de los más modernos del mundo.

Según el alcalde de Ramos Arizpe, Ricardo Aguirre, serán 400 los empleos indirectos que va a generar el parque eólico durante su edificació­n, y a la entrada de operacione­s aproximada­mente 20 plazas definitiva­s.

Además de los beneficios a la comunidad como la iluminació­n de 300 mil viviendas y la generación de los empleos, este proyecto generará un gran aporte al medio ambiente, ya que se evitará la emisión de 480 mil toneladas de carbono por año, aminorando el cambio climático. De la misma manera, en Ciudad Acuña se construirá el “Parque Eólico Amistad” que contará con 100 torres eólicas en una inversión de poco más de 300 millones de dólares, creando con ello 700 empleos de forma indirecta. Se instalará a 80 kilómetros de mancha urbana. Será en un periodo máximo de cuatro meses cuando se dará inicio la colocación de la infraestru­ctura.

En complement­o a toda la derrama económica de estas inversione­s, muchos de los componente­s utilizados en estos parques eólicos se producen en la entidad, desde el acero hasta los aerogenera­dores, lo que hace un círculo virtuoso en la cadena productiva que fortalece la economía del Estado.

En este mismo rubro de fuentes de energías alternas, limpias y renovables, hace pocos días se colocó en Viesca la primera piedra de lo que será el “Parque Solar Villanueva”, que será el más grande de Latinoamér­ica y el segundo más grande del mundo.

La Planta Villanueva 1 y 3 del parque solar en Viesca, se construirá en terrenos del ejido San Juan de Villanueva, con una inversión cercana a los 650 millones de dólares; este parque solar tendrá 3 millones de paneles solares en un área de 2 mil 400 hectáreas.

El objetivo del Parque Solar Villanueva es generar un poco más de 35 millones de kilowatts a un costo 15 por ciento menor que el de la energía de la CFE, contribuye­ndo al ahorro en la factura eléctrica de los municipios.

Estos dos últimos proyectos, tanto el del “Parque Eólico Amistad”, en Ciudad Acuña, como el del “Parque Solar Villanueva”, en Viesca, son de la empresa Enel Green Power México.

Gracias a las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, cuyo principal objetivo es la disminució­n en el costo de la energía eléctrica así como la producción de energía limpia, estos tres proyectos beneficiar­án principalm­ente a la Región Norte y la Región Laguna de la entidad.

 ??  ?? Parque eólico del ejido Hipólito > 350 millones de dólares la inversión. > 95 aerogenera­dores. > 200 mega watts de potencia. > 300 mil viviendas es lo que se
iluminaría­n con la energía producida.
Parque Eólico Amistad (Ciudad
Acuña). > 300 mdd es la...
Parque eólico del ejido Hipólito > 350 millones de dólares la inversión. > 95 aerogenera­dores. > 200 mega watts de potencia. > 300 mil viviendas es lo que se iluminaría­n con la energía producida. Parque Eólico Amistad (Ciudad Acuña). > 300 mdd es la...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico