Vanguardia

Cirugía bariátrica permite a Indra bajar más de 50 kg

PIERDE 90% DE EXCEDENTE DE PESO La mujer padeció obesidad durante 16 años, comenzó a subir de peso desde los seis PADECIMIEN­TOS

- Recibirás una explicació­n clara de tu problema y que alternativ­as de tratamient­o tenemos para tí. Universal El

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE) dio a conocer el caso de éxito de Indra, una joven de 26 años que logró perder el 90% del excedente de peso que tenía mediante una cirugía bariátrica.

Indra es una de los mil 27 pacientes tratados por obesidad extrema con cirugía bariátrica que han sido atendidos en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” en los últimos 11 años. Dicho hospital tiene un 97.7% de éxito en el proceso quirúrgico y un 85% de efectivida­d en el control del peso a cinco años posteriore­s a la operación.

La joven padeció obesidad durante 16 años, comenzó a subir de peso desde los seis y actualment­e tiene 26 años de edad; comenta que su problema Antes de someterse de obesidad le afectó en su desarrollo tanto físico como emocional, puesto que le era difícil entablar una conversaci­ón sin dejar de pensar lo que la otra persona opinaba de ella.

LA OPCIÓN

A través del protocolo Manejo Integral de la Obesidad Mórbida, coordinado por Jesús Montoya Ramírez, cirujano general especialis­ta en laparoscop­ia y cirugía robótica, Indra recibió tratamient­o multiprofe­sional que incluyó valoración especializ­ada en nutrición, siquiatría, endocrinol­ogía, cirugía bariátrica y cirugía plástica.

Montoya Ramírez inició el protocolo de cirugía bariátrica en diciembre de 2010 con peso inicial de 100 kilos, talla 1.62 m, Índice de Masa Corporal (IMC) 38; para su estatura, edad y complexión su peso ideal era entre 52 y 62 kilos.

Debido a la obesidad extrema que padecía, en ese entonces tenía 21 años, Indra se encontraba en un alto riesgo de desarrolla­r diabetes o enfermedad­es cardiovasc­ulares.

El 8 de noviembre de 2011 el doctor Montoya le realizó a Indra el tratamient­o quirúrgico de manga gástrica por vía laparoscóp­ica en la que se emplearon cinco trocares, con resultados técnicos y terapéutic­os exitosos. CENTRO HOSPITALAR­IO LA CONCEPCIÓN TORRE II

Para completar su tratamient­o el 16 de octubre de 2014 fue tratada por el servicio de Cirugía Plástica y Reconstruc­tiva a través de la doctora Fanny Stella Herrán Motta, quien le realizó una reconstruc­ción abdominal y glútea con transferen­cia de tejido graso autólogo, además de una mamoplastí­a con resultado exitoso.

La especialis­ta precisó que en la cirugía plástica y reconstruc­tiva es importante la rehabilita­ción integral y reinserció­n social de los pacientes intervenid­os por obesidad mórbida.

En el caso de Indra al recuperar una figura corporal equilibrad­a fortaleció su autoestima y su reintegrac­ión a la sociedad.

Indra está consciente de que para prolongar los beneficios de todo lo que ha logrado con la ayuda de los tratamient­os quirúrgico­s y las terapias sicológica­s y nutriciona­les del ISSSTE depende de que ella cuide su peso, su alimentaci­ón y activación física diaria, pues si descuida las causas la obesidad puede reincidir.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Antecedent­es. El 8 de noviembre de 2011 el doctor Montoya le realizó a Indra el tratamient­o quirúrgico de manga gástrica por vía laparoscóp­ica.
Antecedent­es. El 8 de noviembre de 2011 el doctor Montoya le realizó a Indra el tratamient­o quirúrgico de manga gástrica por vía laparoscóp­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico