Vanguardia

5 razones por las que te sientes sola sin estarlo

Tienes al hombre perfecto a tu lado, un buen trabajo, la familia que amas, los amigos más divertidos y lindos, la casa de tus sueños, un auto de tu color favorito y aún así te sientes sola. ¿Por qué?

- ERIKA GAYTÁN

Si te ha pasado que tienes un empleo que te gusta, el ambiente es el mejor, tal vez no te pagan lo que quisieras pero te alcanza para tus necesidade­s y un poco más, o tal vez estés estudiando lo que siempre quisiste y cada día que pasa te enamoras más de tu carrera. Tienes al hombre perfecto a tu lado, ese príncipe azul que toda tu vida soñaste, la familia que tanto anhelaste tener, los amigos más divertidos y lindos contigo, la casa de tus sueños, un auto de tu color favorito y aún así te sientes sola. Si es tu caso, tal vez estés incurriend­o en estos errores: 1. NO ESTÁS EN CONTACTO CON ESE SER SUPERIOR Por lo general, todas las personas profesan una religión o una corriente ideológica divina. Si alguna vez llegaste a escuchar una en tu casa, es momento de acudir a ella nuevamente, de reconocerl­a otra vez y recordar el por qué la seguías. Ahora que sí no conoces ninguna es momento de empezar a leer sobre ellas y conocerlas: quien no conoce, no cree, no ama y mucho menos confía.

2. ERES MUY MATERIALIS­TA

Una persona materialis­ta es aquella que le da más valor a las cosas materiales que a cualquier otra cosa en su vida. Claro, no significa que has dejado al cien por ciento a tu familia a un lado, pero tus preocupaci­ones por lo regular se enfocan a si te va a alcanzar el dinero para la semana, necesitas hacer algún arreglo a tu casa, debes comprar ropa, etcétera. Por lo que no te alcanza el tiempo para pensar cómo estás tú misma, cómo convivir mejor con tu familia, lo que piensan, etcétera.

3. NO MANTIENES UN DIÁLOGO CONTIGO MISMA

Si te dieran 30 horas al día, tampoco serían suficiente­s para realizar todos tus pendientes y mucho menos para dejar de pensar en ellos. No te das tiempo para charlar con tu “yo” interior, esa que te cuestiona para saber cómo estás, si eres feliz, qué te gustaría hacer; a ese yo interno no le puedes mentir porque antes de que termines de pensar en la pregunta, ya tienes la respuesta, y aunque en algunas ocasiones insistas y te quieras mentir, tú sabes la verdad.

4. NO MEDITAS

Alguna vez Jeremy Taylor dijo: “La meditación es la lengua del alma y el lenguaje de nuestro espíritu”, pero con tantas preocupaci­ones y pendientes que tienes en la mente no te puedes dar el lujo de ‘desperdici­ar’ el tiempo. Entre el trabajo, la casa, los hijos y el marido, resulta muy complicado buscarse espacios para otra cosa que no sea resolver situacione­s y las pocas veces que los hay, solo quieres descansar y olvidarte de todo a tu alrededor.

5. TODO, PERO NADA

Prieto Greco, define la espiritual­idad como: “La expresión del ser. Esta esencia es la sustancia de la vida y se manifiesta en energía (fortaleza vital, mental, física, dinámica, equilibrio y dominio propio), cualidades (la belleza, la bondad, la honradez y la compasión) y valores (la dignidad, la verdad, el coraje, la justicia y la paz)”. Es lo que da la fuerza y significad­o a la vida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico