Vanguardia

Encarecen predios para la rompepicos

El cabildo autorizó expropiar terrenos para la construcci­ón de la presa y evitar inundacion­es en el sector

- JOSUÉ RODRÍGUEZ #PREDIOS

PIEDRAS NEGRAS, COAH.– Ante la negativa de propietari­os de vender a un precio justo, la mayoría del cabildo de Piedras Negras aprobó solicitar al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, hacer los trámites para la expropiaci­ón de predios donde se tiene contemplad­o la construcci­ón de la presa rompepicos que evitaría futuras inundacion­es al sector de Villa de Fuente.

El alcalde de Piedras Negras, Fernando Puron Johnston, dio a conocer que, con los votos en contra de los regidores del Partido Acción Nacional, se autorizó para que el Gobierno del Estado proceda a los tramites de la expropiaci­ón de cientos de hectáreas que son necesarias para la construcci­ón de la obra hidráulica, cuyo estudio fue elaborado por la Comisión Nacional del Agua.

“Desde hace más de un año y medio que estamos negociando con algunos de los propietari­os de los terrenos que se encuentran en los municipios de Zaragoza, Nava y Piedras Negras, donde convergen los ríos San Antonio y Escondido, sin embargo, quieren vender a precios muy elevados, que están fuera del valor”, afirmó.

Aseguró que hay propietari­os que quieren vender a 200 pesos el metro cuadrado, cuando en realidad su valor catastral es de tres pesos, lo que resultaría imposible de comprar los predios porque se requieren para el proyecto 1,400 hectáreas.

Aunque ya se han comprado predios, aún faltan muchos para que se concrete el total de donde se construirá la cortina, para que en épocas de lluvia evite crecientes y desbordami­ento del rio Escondido e inundación de Villa de Fuentes, y sectores que se encuentran poblados.

Se estima que al costo de la presa supera los 400 millones de pesos, recursos con los que ya se cuenta, pero que no han sido posible ejercerlos porque no se ha concretado la venta de las mil 400 hectáreas.

 ??  ?? Financiami­ento. Autoridade­s estiman que el costo de la presa será superior a los 400 millones de pesos.
Financiami­ento. Autoridade­s estiman que el costo de la presa será superior a los 400 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico