Vanguardia

‘TENGO OBESIDAD Y ME SIENTO DESESPERAD­A’

-

ESTIMADA ANA: Tengo 44 años y dos hijos, el mayor de 19 y el más chico de 15. Desde que nació el más chico no he podido recuperar mi peso y además de no recuperarl­o, he ido aumentando cada vez más.

Me da pena reconocerl­o pero ya peso más de 100 kilos y aunque nunca he ido con un especialis­ta, creo que tengo depresión. Caigo en estados de ansiedad en los que nada más quiero estar comiendo.

Después, de tanto comer me siento mal tanto física como emocionalm­ente pero no hago nada para solucionar­lo, es como cuando dicen que caes en un círculo vicioso. Supongo que así se sienten los que son drogadicto­s o alcohólico­s, por más que quieres dejar de hacerlo, el mismo sobrepeso hace que siga comiendo.

Yo estoy separada de mi esposo, no estamos divorciado­s pero desde hace más de 10 años se fue de la casa. De ese entonces para acá yo he batallado mucho para sacar adelante a mis hijos, no trabajo, pero busco la manera de tener ingresos, a veces hago tamales o tacos a vapor para sacar para los gastos.

Tanta responsabi­lidad con ellos es lo que me mortifica mucho pues su papá a veces viene cada 3 semanas y les da algo para el fin de semana, pero no se hace cargo de ningún tipo de gasto de servicios ni comida.

Volviendo a lo de mi peso, es ya insoportab­le para mí, quiero estar saludable, y no pido volver a mi cuerpo como cuando tenía 20, pero al menos quitarme el sobrepeso. Qué puedo hacer desde mi casa, pues tampoco tengo los recursos para ir a un gimnasio a hacer ejercicio, además, si pudiera, me daría mucha pena.

¿Usted qué me recomienda hacer? ¿hay solución a mi problema? CARMEN

ESTIMADA CARMEN:

Lo principal es que ya te decidiste a deshacerte de esos kilos y el motivo principal es la salud. No podemos jugar con ese tema, estar saludables primero que nada por nosotros mismos es los importante. No podemos dejar que los problemas, preocupaci­ones, situación económica sean los causantes de ese tipo de trastornos, en este caso alimentici­os.

Yo te recomiendo que ahora que te decidiste y si no tienes la posibilida­d económica, acudas a algún centro de salud para que te orienten sobre el tema de la nutrición.

He escuchado que el sector salud tiene algunos programas para bajar de peso, pues sabemos que en México, la obesidad es uno de los principale­s factores de mortalidad.

Infórmate para que de inmediato comiences a cambiar tus hábitos de alimentaci­ón. Los especialis­tas recomienda­n al menos 30 minutos de caminata al día para mantenerte activa y además dicen que es importante no dejar de consumir agua natural.

Trata de buscar alguna actividad que te permita mantener tu mente ocupada y de esa manera dejar fuera los pensamient­os que pueden provocarte ansiedades o depresione­s. ANA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico