Vanguardia

OOOTRA VEZ AMENAZA CON TUMBAR EL TLC

REITERA SALIDA DE EU DEL TLC El Presidente dijo que defenderá a los trabajador­es estadounid­enses y reiteró que sólo se darán permisos a quienes estén más calificado­s

- AP

Presidente de EU llama a acelerar grandes cambios en acuerdo, si no EU dejará de formar parte de éste.

KENOSHA, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que dijo deberá ayudar a los trabajador­es estadounid­enses cuyos empleos están amenazados por la llegada de inmigrante­s altamente calificado­s.

En la sede del fabricante de herramient­as Snap-on Inc., Trump firmó el decreto cuyo objetivo es acotar lo que su gobierno considera abusos en las contrataci­ones amparadas por un programa de visas utilizado por las compañías tecnológic­as estadounid­enses.

La directriz lleva por nombre “Compre lo hecho en Estados Unidos y contrate a estadounid­enses”.

“Vamos a defender a nuestros trabajador­es, a proteger nuestros empleos y por fin a poner a Estados Unidos en primer lugar”, declaró Trump.

Sin embargo, al igual que otras de sus órdenes ejecutivas, lo que su decreto del martes hace es básicament­e solicitar informes detallados en lugar de hacer cambios decisivos. En este caso, los informes se refieren a la concesión de visas a trabajador­es extranjero­s altamente especializ­ados y asegurarse de que los programas de compras del gobierno adquieran bienes fabricados en Estados Unidos como lo exige la ley.

La directriz del presidente se enfoca en el programa de visas H-1B, que la Casa Blanca dice socava a los trabajador­es estadounid­enses al traer grandes cantidades de empleados extranjero­s más baratos, lo que hace disminuir el nivel de los salarios. La industria tecnológic­a ha argumentad­o que el programa H-1B es necesario porque alienta a los estudiante­s a quedarse en Estados Unidos tras obtener licencias en especialid­ades de alta tecnología, y porque las empresas no siempre pueden hallar suficiente­s trabajador­es estadounid­enses con las capacidade­s que requieren.

Donald Trump aseguró que si no se realizan cambios al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, se despedirán para siempre de él.

“Queremos negociar con México, pero tenemos reglamento­s para esperar periodos de tiempo, esperar al Congreso y obtener certificac­iones. El TLCAN ha sido muy malo para nuestro país, para las empresas y los trabajador­es. Haremos grandes cambios y si no, nos deshacemos de TLCAN para siempre”, afirmó durante su visita a la fábrica de Snap-on, en Wisconsin.

El mandatario dijo que defenderá los empleos de la población de EU.

“Defendemos a los empleados y haremos que los productos estadunide­nses se hagan con materia prima estadunide­nse”, puntualizó.

Vamos a defender a nuestros trabajador­es, a proteger nuestros empleos y por fin a poner a Estados Unidos en primer lugar”. Donald Trump, presidente de EU.

 ??  ??
 ??  ?? Objetivo. El Mandatario solicita en el decreto pedir informes detallados de los extranjero­s que entren al país.
Objetivo. El Mandatario solicita en el decreto pedir informes detallados de los extranjero­s que entren al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico