Vanguardia

LAMENTA ‘YA BASTA’ POCA DIFUSIÓN DEL DEBATE

PIDE CANACINTRA PROPUESTAS Y NO DIMES Y DIRETES EXIGE ALIANZA CÍVICA QUE EXPLIQUEN PROMESAS

- JOSÉ REYES

Lamentamos la postura del Consejo Cívico de las Institucio­nes de Coahuila, la respetamos, pero no la compartimo­s, dijo el consejero electoral Gustavo Espinosa respecto a la declinació­n de esa organizaci­ón a seguir participan­do en la organizaci­ón del debate que se efectuará hoy.

Diferencia­s entre el IEC y el CCIC salieron a relucir a horas de efectuarse el evento, luego de que Alejandra Wade, presidenta del organismo ciudadano, reveló desacuerdo­s con el órgano electoral y su retiro de la mesa de organizaci­ón.

“No estuvimos de acuerdo y por lo tanto decidimos no participar como organismos organizado­res, ya que no hay una participac­ión ciudadana auténtica, una participac­ión donde se tienen que respetar las propuestas”, argumentó Wade.

En este contexto, Padrón señaló que no entraría en polémica con la organizaci­ón civil, pero insistió en estar en desacuerdo con la decisión que tomó.

“Lamentamos la decisión que tomó el Consejo Cívico y siempre lamentarem­os que cualquier grupo de organizaci­ones civiles no acompañen a la autoridad electoral en este tipo de ejercicios democrátic­os, que contribuye­n a incrementa­r la calidad de la democracia”, aseveró.

“No es papel de la autoridad electoral polemizar con grupos de la sociedad civil organizada, no es la posición que tenemos nosotros y no vamos a polemizar sobre las posturas, sobre la posición que tomó en este caso el Consejo Cívico, es muy respetable la decisión, pero no la comparto”, apuntó.

SEDE DEL DEBATE, UNO DE LOS MOTIVOS

Sin embargo, Padrón admitió que entre los desacuerdo­s figuró la diferencia de opiniones respecto a la sede del debate.

“Lo comentaba ahorita, que fue pública la reunión de la Comisión de Debates en donde se discutiero­n…pues se vieron algunos elementos en donde se decidió que los debates fueran en sedes que garantizar­an una parcialida­d en el ejercicio de los debates y que esto garantizar­a la equidad en el ejercicio de los debates.

El Consejo Cívico tenía otras intencione­s en cuanto a la sede, no hubo un acuerdo en ese sentido, sin embargo, nosotros lamentamos la decisión, la respetamos, no voy a polemizar al respecto”, insistió.

“Entre todo lo que estuvimos viendo para la organizaci­ón, recordar que nosotros, como se establece en los propios lineamient­os, tenemos que considerar definitiva­mente a la ciudadanía, porque la informació­n que se ve en los debates es para que la ciudadanía pueda contrastar ideas, propuestas y que tenga mayor informació­n al momento de emitir su voto.

Pero también tenemos que considerar a los que van a debatir, a los propios candidatos y a los propios partidos…”, señaló el consejero electoral.

 ??  ?? Sorteo. El azar decidió el orden de los participan­tes.
Sorteo. El azar decidió el orden de los participan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico