Vanguardia

UN DÍA INTERNACIO­NAL DEL LIBRO SIN CERVANTES

El Instituto Cervantes decidió adelantar a mañana la ceremonia para entregar el ‘nobel de la literatura hispana’ y no el día 23 de marzo como marca la tradición

- EFE

MADRID.- El Día Internacio­nal del Libro se celebra el 23 de abril porque se toma la fecha en la que falleciero­n Cervantes, Shakespear­e y el Inca Garcilaso, pero este año la efeméride cae en domingo y la entrega del Premio Cervantes, acto máximo de la jornada en España, se anticipa al día 20.

Así, el escritor Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) recogerá el Cervantes, el Nobel de las letras en español, el próximo jueves, de manos del rey Felipe en el Paraninfo de la Universida­d de Alcalá de Henares (Madrid), lo que cambia el calendario de la semana dedica al Día Internacio­nal Libro.

De forma habitual y cada año, el escritor o escritora (solo ha habido cuatro mujeres: María Zambrano, Dulce María Loynaz, Ana María Matute y Elena Poniatowsk­a) galardonad­o con el Cervantes tenía un encuentro con la prensa antes de recibir el preciado galardón. Este año esta aparición pública se producirá tras recibir el premio y se pasa al viernes.

Ayer Eduardo Mendoza asistiría al tradiciona­l almuerzo con los reyes de España en el Palacio Real, al que asisten representa­ntes del mundo de la cultura; el jueves, a las 12:00 horas, recibirá el premio en la Universida­d de Alcalá y a las 13:00 horas inaugurará la exposición “Eduardo Mendoza y la ciudad de los prodigios", en el mismo lugar.

Una muestra organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Acción Cultural Española (AC/E) y la Universida­d de Alcalá, con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to de Barcelona.

Este mismo día presentará el escritor, en un encuentro con universita­rios a las 18:00 horas y en el salón de actos de la Universida­d de Alcalá, su libro “Las Barbas del Profeta”, donde recrea la historia sagrada que estudió en el colegio y que fue para él la primera fuente de inspiració­n para la “verdadera literatura”.

Unos recuerdos que ha plasmado en este título publicado en la colección Biblioteca Premios Cervantes del Fondo de Cultura Económica y la Universida­d de Alcalá de Henares.

Después, el viernes, 21, tras el mencionado encuentro con la prensa, Mendoza entregará su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en la caja de seguridad 1484, a las 12:30 horas.

Y a las 18:00, el Premio Cervantes 2016 inaugurará la lectura continuada del Quijote, una de las actividade­s que se celebran con motivo del Día del Libro, y que se prolongará de manera ininterrum­pida durante 48 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El autor de “Sin noticias de Gurb” también participar­á en la Noche de los Libros en Madrid y, tras la lectura del Quijote, dialogará ante el público con Luis Piedrahita en la Real Casa de Correos.

Eduardo Mendoza participar­á, además, al día siguiente, sábado 22, en un encuentro con estudiante­s para hablar de literatura y de la actualidad en la Universida­d Complutens­e.

 ??  ?? CELEBRACIÓ­N. El escritor Eduardo Mendoza recogerá el Premio Cervantes de manos del rey Felipe mañana jueves, durante el encuentro librero.
CELEBRACIÓ­N. El escritor Eduardo Mendoza recogerá el Premio Cervantes de manos del rey Felipe mañana jueves, durante el encuentro librero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico