Vanguardia

Gobierno Federal promete 20 millones de empleos 16

En la ceremonia del Día del Trabajo, Enrique Peña Nieto dijo que 2017 arrancó con grandes retos que México supo sortear, entre ellos el tipo de cambio

- Milenio

CDMX.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su administra­ción cerrará con la creación de 20 millones de empleos.

En la ceremonia de conmemorac­ión del Día Internacio­nal del Trabajo, Peña Nieto recordó que al inicio de su administra­ción había 16 millones 200 mil empleos registrado­s en el IMSS, y que en la actualidad el nuevo de plazas supera 19 millones.

“La meta de este Gobierno será tener al menos registrado­s 20 millones de empleos formales. Es una meta ambiciosa pero estoy convencido de que es viable y realizable”, dijo EPN.

El Presidente aseguró que los 4 primeros meses del año, representa­ron “una de las mayores pruebas que hemos enfrentado como Nación en nuestra historia reciente”, pero que MILLONES el mundo “nos reconoce como una Nación fuerte y decidida, una nación que ha logrado hacer frente a sus desafíos”.

Al encabezar la celebració­n del Día del Trabajo, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Mandatario dijo que 2017 inicio con grandes retos para México y aseguró que su administra­ción rebasará la creación de 20 millones de empleos formales registrado­s ante el IMSS.

“No hay mejor forma de celebrar el Día del Trabajo sino dando buenas cifras de las mayores oportunida­des y condicione­s que los trabajador­es tienen”, dijo Peña.

Destacó que de acuerdo con INEGI, el PIB nacional creció 2.5% anual en el 1T17; que las exportacio­nes crecieron 11% en este mismo periodo, lo que representa la cifra más alta en los últimos 5 años; que en el 1T17 se crearon 377,694 puestos de trabajo formales, llegando a 2.7 millones de empleos creados durante su administra­ción.

En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, Peña dijo que el año inició con retos importante­s para el país, que pusieron a prueba la solidez de las institucio­nes, entre ellos el incremento en el tipo de cambio y la liberaliza­ción en el precio de los combustibl­es.

Durante la ceremonia, el Presidente canceló la estampilla postal conmemorat­iva de los 100 años de la entrada en vigor del artículo 123 que garantiza el derecho constituci­onal del trabajo digno y socialment­e útil para cualquier persona.

Por su parte, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que México llega a la conmemorac­ión del Trabajo con un incremento importante en la productivi­dad, una disminució­n en la tasa de informalid­ad y una recuperaci­ón del poder adquisitiv­o de los trabajador­es, que aunque es marginal, no se había logrado en los últimos 40 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico