Vanguardia

Alerta Secretaría de Salud contra golpe de calor

- ÉDGAR GONZÁLEZ

El verano en Coahuila se espera sea no sólo con temperatur­as altas, sino también con lluvias, por este motivo la Secretaría de Salud está haciendo un llamado para protegerse del “golpe de calor”, dengue y chiconguny­a.

“Hemos hecho mucho hincapié en cuidarnos contra el golpe de calor. Primero, si vamos a hacer ejercicio hay que hacerlo muy temprano o por la noche, pero no excedernos al mediodía, o a media mañana al correr”, explicó el sectretari­o de Salud, Jorge Verástegui Saucedo.

El golpe de calor es el aumento de la temperatur­a del cuerpo, ya sea por una sobreexpos­ición al sol, o bien por realizar algún tipo de ejercicio, por labor o como deporte, en un ambiente caluroso.

Algunas de las manifestac­iones que se presentan por el aumento de la temperatur­a del cuerpo de forma súbita son piel roja, caliente y sin sudor, palpitacio­nes, pulso acelerado, náusea y dolor de cabeza, esto de acuerdo con la Secretaría de Salud.

El Secretario de Salud, explicó que sí se debe caminar a la hora en que el sol es intenso en la ciudad, se puede utilizar una sombrilla, hay que tomar agua en abundancia, mínimo dos litros diarios.

Pidió a la población vigilar a los adultos mayores por el golpe de calor, a los niños menores de cinco años y también evitar las infeccione­s respirator­ias, sobre todo en los niños, porque los cambios de temperatur­a en la ciudad son notorios: al amanecer fresco y durante el día muy caluroso.

También para evitar enfermedad­es estomacale­s se pide a la población consumir los alimentos bien cocidos y tener extremado cuidado con todos los alimentos que provengan del mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico