Vanguardia

A MANOS LLENAS GASTAN CANDIDATOS EN CAMPAÑA

Según registros del INE, en 35 días se han destinado 180 millones de pesos para 21 abanderado­s a las gubernatur­as de Coahuila, Estado de México y Nayarit

- REDACCIÓN #ELECCIONES­17 (Con informació­n de Expansión y Alejandro Montenegro)

En los primeros 35 días de campaña, los 21 candidatos a gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit gastaron un total de 180 millones 718 mil 410 pesos, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

La cifra es producto de la fiscalizac­ión que el INE ha realizado a los ingresos y gastos de campaña de los aspirantes en contienda este 2017, cuyos más recientes resultados fueron dados a conocer esta semana.

A pesar de que este año inició con llamados a la austeridad por parte de prácticame­nte todos los actores políticos, el monto total gastado por los candidatos a gobernador equivale a 5 millones 163 mil 383 pesos diarios, lo que también podría traducirse en 215 mil 140 pesos por hora o 64,510 veces el salario mínimo (fijado actualment­e en 80.04 pesos).

Por entidad, el Estado de México —donde 8.2 millones de personas viven en condicione­s de pobreza— es donde más dinero han invertido los candidatos para conquistar el voto de los electores el próximo domingo 4 de junio.

EL GASTO EN COAHUILA

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional Electoral, los candidatos de Coahuila gastaron 21.2 millones de pesos en un mes y cuatro días de campaña; Miguel Riquelme es el abanderado que más ha gastado durante su campaña con un promedio de 242 mil 970 pesos diarios, mientras que Guillermo Anaya ocupa el segundo lugar con 181 mil 974 pesos cada día.

El candidato de Morena, Armando Guadiana, ha gastado tres millones 909 mil 401 pesos en su campaña. Mientras que Mary Telma Guajardo, abanderada del Partido de la Revolución Democrátic­a, reportó al INE un gasto de 842 mil 128 pesos.

Los candidatos independie­ntes Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas han ingresado cantidades similares, 567 mil 287 y 579 mil 215 pesos, respectiva­mente; sin embargo, Guerrero reportó gastos por 609 mil pesos, una cifra mayor a la que ingresó en el periodo en cuestión.

José Ángel Pérez, del PT, es quien menos ha erogado, pues ha reportado un gasto de 388 mil pesos e igual cifra de ingresos, lo que representa recursos diarios por 11 mil 86 pesos.

Finalmente, el INE dio a conocer que el viernes de cada semana publicará un reporte con los gastos de campaña de los candidatos de todos los estados en que hay elecciones.

El ganador de la Alcaldía de Saltillo sería dado a conocer, en el mejor de los casos, al siguiente día de la elección debido a que la Secretaría Ejecutiva del IEC decidió cancelar los conteos rápidos de los municipios de Saltillo y Torreón.

En sesión extraordin­aria el viernes por la tarde se votó por la omisión del acuerdo número IEC/ CG/152/2017 en el que se anunció el conteo rápido para dos municipios y la Gubernatur­a. Debido a la complejida­d de la elección, el Consejo General consideró destinar todos los recursos económicos y humanos para el conteo rápido para conocer al futuro Gobernador del Estado.

En entrevista para VANGUARDIA, la presidenta del IEC, Gabriela de León, informó que los resultados estarán en la madrugada del día siguiente de la jornada electoral y se darán a conocer a través del programa de resultados preliminar­es por lo que a media noche se empezarían a conocer los resultados de las Alcaldías.

En sesión también se declaró la inexistenc­ia de los actos anticipado­s de precampaña y campaña denunciado­s por el PAN en contra del Ejecutivo y el candidato de la alianza “Por un Coahuila Seguro”.

Representa­ntes de algunos partidos pidieron al consejo general se llame la atención al candidato por la “Alianza Ciudadana por Coahuila”, debido al material que circula en redes sociales por un supuesto comentario misógino hacia las mujeres.

 ??  ??
 ??  ?? electoral. El IEC acordó dar a conocer los resultados para las Alcaldías al día siguiente de la jornada
electoral. El IEC acordó dar a conocer los resultados para las Alcaldías al día siguiente de la jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico