Vanguardia

Mexicana gana la primera batalla contra deportació­n

EN EU Jeanette Vizguerra deja la iglesia donde estaba refugiada en Denver, Colorado Quiero decirle a mi comunidad que no se rinda, tarde o temprano vamos a lograr una reforma migratoria”. ENTÉRESE

- El Universal El Universal

CDMX.- Jeanette Vizguerra se anotó una victoria en su lucha por evitar la deportació­n.

La inmigrante mexicana salió hoy de la iglesia donde permanecía refugiada en Denver, Colorado, desde febrero, después de que las autoridade­s migratoria­s le concediera­n permiso para permanecer en Estados Unidos hasta 2019. Sin embargo, afirma que la guerra no ha terminado.

“Estos milagros pasan por alguna cosa”, dijo a medios reunidos afuera de la iglesia para verla salir. La decisión del Servicio de Inmigració­n y Aduanas (ICE) se produjo en vísperas del Día de las Madres en Estados Unidos, que se celebra este domingo.

Vizguerra dijo sentirse feliz de poder celebrar la fecha con sus hijos (tiene cuatro). “Recordé a mi madre, que me enseñó a luchar”, señaló la defensora de los derechos de los indocument­ados, sobre el momento en que sus abogados le confirmaro­n la noticia de que podrá quedarse en Estados Unidos, adonde llegó en 1997 con su esposo y su hija mayor, hasta marzo de 2019.

“Sentí muchas emociones. Me comenzaron a sudar las manos, los pies me temblaron”, contó a Univision esta mujer indocument­ada a la que en abril pasado la revista Time nombró una de las 100 personas más influyente­s, por sus esfuerzos a favor de los derechos de los inmigrante­s. Confirmada la noticia de que puede quedarse en el país al que llegó en busca de una vida mejor, Vizguerra reconoce que se puso a llorar.

Sin embargo, su lucha por los migrantes que están en la misma situación que ella seguirá, afirmó a Univision. “Quiero decirle a mi comunidad que no se rinda, tarde o temprano vamos a lograr una reforma migratoria”, subrayó.

Vizguerra fue detenida por la policía en 2009 en una parada de tráfico. Las autoridade­s detectaron que conducía con un permiso vehicular vencido y que el número del CDMX.- Con miras a su 5to Informe de Gobierno –que presentará el 1 de septiembre–, el presidente Enrique Peña Nieto ha iniciado visitas a diferentes entidades del País para grabar spots y convivir con la sociedad.

Este viernes, sin dar aviso público, visitó en Acuamanala, Tlaxcala, la escuela primaria Xicohténca­tl, donde grabó aspectos para la difusión de su informe y convivió con habitantes.

En días pasados, tras llevar a cabo giras de trabajo por Yucatán y Colima, el Presidente concluyó su visita con un recorrido de acercamien­to con la gente.

En Mérida, Peña Nieto estuvo con el cantautor Armando Manzanero. Jeanette Vizguerra, Seguro Social que tenía era falso. Salió tras pagar una fianza, pero en 2011 fue notificada de que debía de salir de suelo estadounid­ense.

El caso se complicó cuando en 2012, estando su caso en revisión, tuvo que viajar a México para asistir al funeral de su madre. Haberlo hecho significó, para las autoridade­s de EU, que Vizguerra ejecutó su deportació­n, por lo que cuando regresó nuevamente a suelo estadounid­ense sin autorizaci­ón, incurrió en un cargo criminal. Fue arrestada en la frontera y estuvo detenida en Texas, pero la liberaron para que pudiera poner en orden los documentos En abril pasado, la revista de sus hijos, tres de los cuales nacieron en EU.

Janette Vizguerra, indocument­ada y madre de cuatro hijos, se refugió en la Primera Iglesia Unitaria en Denver en febrero, luego de que el Servicio de Inmigració­n de EU intentara deportarla.

En febrero de 2016 los abogados de Vizguerra presentaro­n una petición de Visa U con el argumento de que su cliente fue víctima de un delito y cooperó con los investigad­ores. En febrero pasado, Vizguerra debía presentars­e en las oficinas del ICE, pero temerosa de ser deportada, optó por refugiarse en la Primera Iglesia Unitaria de Denver, que convirtió en su trinchera de lucha.

Hoy, su batalla continúa, pero esta vez libre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico