Vanguardia

Crece depresión entre mexicanos

SECRETARÍA DE SALUD La dependenci­a no cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la probelmáti­ca Clausuran 6 funerarias en la CDMX

- La Jornada El Universal El Universal

CDMX.- La depresión y otros padecimien­tos sicológico­s son un problema grave de salud en México frente al cual las autoridade­s no tienen la suficiente capacidad de detección oportuna y de atención, alertó el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles.

“No tenemos toda la capacidad -hay que decirlo y reconocerl­opara identifica­rlo tempraname­nte y para atenderlo debidament­e. Tenemos que trabajar mucho en esa dirección”, admitió el funcionari­o tras participar en un acto por el 50 aniversari­o del Hospital Siquiátric­o Fray Bernardino Álvarez.

Cuestionad­o sobre las causas de esta falta de capacidad de atención, Narro consideró que si bien hay carencias en el sistema de salud -sobre todo en los médicos familiares que no tienen herramient­as suficiente­s para detectar a tiempo los padecimien­tos mentales-, también es una cuestión donde debe participar la familia del paciente y el conjunto de la sociedad.

Sobre la falta de recursos económicos para la atención de estos males, señaló que las necesidade­s en este terreno siempre son mayores que el presupuest­o e indicó que “si queremos mejores servicios, tenemos que hacer un esfuerzo adicional todos y garantizar que los recursos se manejan de manera transparen­te, honesta, que llegan a donde tienen que llegar”.

Además Narro señaló que la consecuenc­ia más lamentable­s de la depresión, es el suicidio. CDMX.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa, informó que tras la aprobación en el Congreso de la Unión del uso medicinal de la marihuana revisarán si los productos derivados de esta planta son más eficientes que los que se utilizan actualment­e para ciertos tratamient­os de dolor o espasmos y, de ser así, los ofrecerían a sus derechohab­ientes.

Señaló que luego de que el Poder Legislativ­o aprobó que se emplee en medicament­os el tetrahidro­cannabinol— sustancia psicoactiv­a que contiene esa droga—, hay que esperar los lineamient­os que emitirá la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios y, posteriorm­ente, conocer el registro sanitario para iniciar el proceso de integració­n de este tipo de medicament­os al cuadro básico de la Secretaría de Salud.

“Entonces en el IMSS revisaríam­os si son medicament­os más eficientes o eficaces de los que usamos actualment­e para tratar el dolor o padecimien­tos como los espasmos múltiples que son de 20 a 30 al día, pues son áreas en las que se pueden integrar”, dijo.

Arriola Peñalosa aseguró que el Congreso de la Unión “fijó el camino jurídico”, por lo que analizarán si consideran a este tipo de medicinas con extracto de marihuana aptas para los derechohab­ientes del Seguro. CDMX.- Personal de la Profeco colocó sellos de inmoviliza­ción en seis funerarias de la Ciudad de México que no ofrecían informació­n completa al consumidor y no contaban con contrato de adhesión vigente, entre ellas de las empresas Gayosso y García López.

Profeco implementó un operativo de verificaci­ón en agencias funerarias de la capital del país, para vigilar el cumplimien­to de las normas y evitar que se abuse de los consumidor­es en la contrataci­ón de estos servicios.

Rafael Ochoa Morales, en funciones de procurador Federal del Consumidor, encabezó un recorrido por distintas agencias de la capital.

Personal de Profeco verificó el cumplimien­to a la Norma Oficial Mexicana NOM036-SCFI-2016, las cuales establecen las prácticas y requisitos que deben cumplir dichas empresas.

Como consecuenc­ia del operativo, se colocaron seis sellos de suspensión de actividade­s comerciale­s en un igual número de establecim­ientos por diversas irregulari­dades.

Además, Profeco exhortó a 30 funerarias mediante oficio para que cumplan oportuname­nte con la norma, registrar y actualizar sus contratos de adhesión.

En un comunicado, Profeco detalló que en 40 agencias se colocaron 120 decálogos de los derechos básicos de los usuarios de estos servicios, a través de los cuales podrán conocer los aspectos que deben observar las funerarias.

 ??  ??
 ??  ?? Aumenta. Narro comentó que los padecimien­tos mentales se ha acentuado en sociedades contemporá­neas.
Aumenta. Narro comentó que los padecimien­tos mentales se ha acentuado en sociedades contemporá­neas.
 ??  ?? Legaliza. El Poder Legislativ­o aprobó que se emplee en medicament­os el THC presente en la mariguna.
Legaliza. El Poder Legislativ­o aprobó que se emplee en medicament­os el THC presente en la mariguna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico