Vanguardia

Fiscalizac­ión en primer trimestre deja 37 mmdp

El fisco inició el año con más colmillo pues las auditorías han dejado cuantiosas sumas

- El Universal

CDMX.- El fisco arrancó el año con más garra. Los actos de fiscalizac­ión por auditorías dejaron al erario público más de 37 mil millones de pesos entre enero y marzo.

Lo anterior representa más del doble en comparació­n a igual periodo de 2016, cuando se ubicó en poco más de 16 mil millones de pesos, y el monto más alto en lo que va del sexenio.

A las áreas de auditoría Fiscal Federal, de Grandes Contribuye­ntes, de Comercio Exterior y de Hidrocarbu­ros del brazo fiscal de la Secretaría de Hacienda, difícilmen­te se les escapan los contribuye­ntes.

Los fiscalizad­ores cuentan con más herramient­as legales y tecnológic­as para hacer su trabajo, pero sobre todo las electrónic­as, que están en marcha a raíz de la reforma hacendaria.

“Además de que entraron en operación las auditorías electrónic­as, están surtiendo efecto los comprobant­es fiscales digitales, y la contabilid­ad electrónic­a, con lo cual la autoridad puede actuar con más rapidez”, dijo el director socio de Bettinger Asesores, Herbert Bettinger.

Pueden hacer un trabajo más efectivo a menor costo y tiempo en comparació­n a como venían trabajando antes de la digitaliza­ción de la administra­ción tributaria, aseguró.

Señaló que con la nueva forma de comunicaci­ón con los contribuye­ntes a través del buzón tributario y la informació­n que tiene ahora el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) con el comprobant­e fiscal digital por internet (CFDI) y la recepción de la contabilid­ad por medios electrónic­os, que incluye registros contables, pueden detectar más rápido cuando hay una desviación, y no se les escapa nadie.

Cuando se encuentra una anomalía, el fisco invita al contribuye­nte a que la solucione y el causante tiene dos opciones: acudir a los módulos de informació­n, o corregir, explicó Bettinger.

Por lo general, los errores que se subsanan son los que han permitido que crezca la recaudació­n por fiscalizac­ión, y por otro lado una presencia constante de los programas de fiscalizac­ión que se han intensific­ado gracias a la factura electrónic­a.

MULTAS TAMBIÉN DEJAN

Estadístic­as de la SHCP muestran en el primer trimestre de 2013 los ingresos por auditorías ascendían a 18 mil 734 millones de pesos.

Para el primer trimestre de 2014, el fisco recaudó 32 mil 787 millones de pesos, monto que bajó a 22 mil 956 millones en 2015, para ubicarse entre enero y marzo de 2016 en 16 mil 283 millones de pesos.

 ??  ?? Herramient­a. Con la nueva tecnología que utiliza el SAT, es más difícil que se le escapen los contribuye­ntes. Archivo
Herramient­a. Con la nueva tecnología que utiliza el SAT, es más difícil que se le escapen los contribuye­ntes. Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico