Vanguardia

Buscan en Coahuila a desapareci­dos de 25 ciudades

Al menos 50 personas asistieron al movimiento internacio­nal que inició su trayecto en Torreón

- FRANCISCO RODRÍGUEZ

La Caravana Internacio­nal de Búsqueda en Vida de Personas Desapareci­das empezó este viernes en Torreón, donde decenas de familias de al menos 25 ciudades se unirán para emprender búsquedas y realizar foros ciudadanos para dar a conocer esta problemáti­ca.

El obispo de la ciudad, José Guadalupe Galván, ofició una misa y más tarde las familias marcharon desde la Alameda Zaragoza hasta la Plaza de Armas. Fueron al menos 50 personas las que con cartulinas y lonas en mano con los rostros de sus hijos desapareci­dos, gritaron consignas.

La Caravana seguirá mañana en Torreón donde los familiares emprenderá­n búsquedas en servicios médicos forenses, en el Centro de Readaptaci­ón Social y en departamen­tos de Salud.

TORREÓN, COAH.- La Caravana Internacio­nal de Búsqueda en Vida de Personas Desapareci­das empezó este viernes en Torreón, donde decenas de familias de distintos estados se unirán para emprender búsquedas y realizar foros ciudadanos para dar a conocer la problemáti­ca entre la ciudadanía.

Este viernes el obispo de la ciudad, José Guadalupe Galván, ofició una misa y más tarde las familias marcharon desde la Alameda Zaragoza hasta la Plaza de Armas. Fueron al menos 50 personas las que con cartulinas y lonas en mano con los rostros de sus hijos desapareci­dos, gritaron consignas como cuestionan­do la ubicadión de sus desapareci­dos.

A la marcha llegaron personas de 25 ciudades y 12 estados del país, entre ellas Maurilia Cruz Contreras de Xalapa, Veracruz.

Maurilia tiene a su hijo Jorge Antonio Torres desapareci­do desde el 20 de abril de 2012 y decidió viajar hasta Coahuila para acompañar la caravana. “Queremos a nuestros hijos con vida, hacemos la lucha por encontrarl­os”, comentó la señora.

La madre ha emprendido búsquedas en ciudades de Veracruz, pero ahora decidió extenderse al norte. “Primera vez que voy a otro estado pero me parece importante apoyar la reunión”.

Maurlia dijo que la esperanza es lo último que muere. Su hijo era profesioni­sta pero tenía un mes de haber empezado a trabajar en un taxi. Tenía 36 años cuando desapareci­ó y una hija y ahora exige al Gobierno solucionar el problema.

 ??  ?? Arranque. Las familias estarán por Torreón, Saltillo, Monclova, Allende y Piedras Negras buscando a sus desapareci­dos.
Arranque. Las familias estarán por Torreón, Saltillo, Monclova, Allende y Piedras Negras buscando a sus desapareci­dos.
 ??  ?? Solidarida­d. Familias de al menos 12 estados de la República Mexicana se unieron a la caravana.
Solidarida­d. Familias de al menos 12 estados de la República Mexicana se unieron a la caravana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico