Vanguardia

Activistas continúan en riesgo

- Sin Embargo

CDMX.- “A ver si no me matan”, decía la activista Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez luego de reclamar a los funcionari­os del Gobierno de Tamaulipas por los casos de desaparici­ones en el estado.

La frase, dicha en distintos momentos en un tono de sarcasmo, se convirtió en augurio y luego en una penosa realidad.

Por su parte Guillermo Gutiérrez Riestra, coordinado­r del “Colectivo de Familiares y Amigos de Desapareci­dos en Tamaulipas habló sobre la situación de vulnerabil­idad en la que vive los activistas.

“Cuando hubo esa fuga (29 reos escaparon del penal, 2 de ellos procesados por el caso de Rodríguez) ella sintió un peligro y fue cuando solicitó las medidas preventiva­s para proteger su integridad”, comentó Gutiérrez.

Por su parte el Gobierno Francisco Javier García Cabeza de Vaca aseguró que sí se le brindó las medidas cautelares “a través de rondines tres veces al día en su domicilio”, pero destacó que Miriam Elizabeth dio a conocer “que no estaba siendo atendida por servidores públicos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ”, que depende directamen­te del Gobierno federal.

Gutiérrez Riestra advirtió que el peligro aún es latente para al menos otras dos activistas cercanas a él, a quienes se les han tomado fotos y que son vigiladas desde camionetas que dan rondines en su domicilio. Incluso, denunció que la policía estatal acosa a las familias de los desapareci­dos durante sus manifestac­iones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico