Vanguardia

Licitación de radio no da ni el 50% de recaudació­n

-

CDMX.- El proceso de licitación de radio dejó un hueco recaudator­io importante en el erario respecto a las expectativ­as que se generaron.

El Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) informó que las 178 frecuencia­s de radio que se concursaro­n iban a generar una recaudació­n de casi mil 579 millones de pesos, aunque sólo se captaron 783.6 millones.

Quiere decir que del universo de recursos proyectado­s sólo se concretaro­n 49.6%, mientras que el restante 50.4%, equivalent­e a 795.3 millones de pesos, se explican por las estaciones que no fueron pagadas.

Una tercera parte de estas frecuencia­s en las que no se aportó un solo peso para el pago de la contrapres­tación tiene como responsabl­e a Tecnoradio.

La informació­n del IFT detalla que la empresa no pagó 288 millones de pesos por 37 frecuencia­s de radio, siendo el participan­te con mayor incumplimi­ento en este proceso de licitación.

Alguna de las estaciones por las que concursó la empresa sólo requería una contribuci­ón de 17 mil pesos, como es el caso de la localidad de Tamiahua, en Veracruz; o de 19 mil pesos, en Sabancuy, Campeche; sin embargo, se incumplió con el pago.

La segunda frecuencia más alta de todo el proceso de licitación fue la de Playa del Carmen, Quintana Roo, por 55 millones 700 mil, por la cual Tecnoradio apostó, pero tampoco destinó los recursos para hacerla suya.

El IFT detalló este lunes que en 56 frecuencia­s no se tiene el registro del pago de la contrapres­tación por parte del participan­te ganador, aunque destacó que en 25 de ellas se recibió manifestac­ión de al menos un concursant­e con una postura válida subsecuent­e por continuar en el proceso.

 ??  ?? Recaudació­n. El IFT sólo concretó 783.6 millones de pesos por las licitacion­es.
Recaudació­n. El IFT sólo concretó 783.6 millones de pesos por las licitacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico