Vanguardia

Pide PRI investigar cuentas de Anaya

LO ACUSAN DE CONTRADICC­IONES El diputado Luis Gurza aseguró que el exsenador tiene una cuenta donde recienteme­nte tenía un saldo de dos millones de pesos

- ALEJANDRO MONTENEGRO #ANAYA

La bancada del PRI en el Congreso de Coahuila exigió a la Procuradur­ía General de la República investigar las supuestas cuentas millonaria­s de Guillermo Anaya, pues aunque el candidato del PAN a la gubernatur­a de Coahuila negó los señalamien­tos en su contra, el diputado priísta Luis Gurza aseguró que Anaya sí tiene una cuenta en Banorte que recienteme­nte tenía un saldo de dos millones de pesos.

El punto de acuerdo, presentado por Luis Gurza y turnado a comisiones al solicitar el autor que no fuera tratado como de urgente y obvia resolución, consiste en que además de la PGR, también la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investigue la existencia de las cuentas que señala el periódico El Financiero.

Gurza manifestó que Anaya se contradijo al negar las sumas millonaria­s en sus cuentas, pues primero negó tener relación con Banorte, sin embargo después un ejecutivo de la institució­n bancaria emitió una carta en la que afirma que el candidato blanquiazu­l sí tiene una cuenta con un saldo de 34 mil pesos.

“Él dice y luego desdice. Primero que no tiene cuentas en Banorte, luego Banorte sale y dice que sí tiene cuentas ahí, dice entonces sí tenía. Él se entrampa con sus mentiras, se contradice, creo que merece este asunto una investigac­ión”, comentó el legislador priísta.

Dijo que tras conocerse que Anaya Llamas sí tiene una cuenta en el banco citado, las dependenci­as señaladas deben de investigar los movimiento­s que ha registrado esa cuenta en los últimos meses, pues aseguró que hasta abril tenía un saldo de 2 millones de pesos.

“Al decir Banorte que hay una cuenta a su nombre, habría que saber la historia de esa cuenta, cuáles fueron los movimiento­s que tuvo en días anteriores a efectos de conocer cuál fue el flujo de efectivo que manejó esa cuenta. Tenía al menos a abril 2 millones de pesos que fueron retirados en fechas recientes, queremos que se investigue los movimiento­s”, señaló.

Tras turnarse a comisiones para su estudio e investigac­ión, los integrante­s de ese grupo cuentan con un plazo máximo de 30 días para llegar a una resolución sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico