Vanguardia

Golpes de calor

ADOPTA Y SALVA UNA VIDA Alerta, los perros con pelaje más abundante son más propensos a sufrir los efectos de la temperatur­a que los de pelo corto

- CATALINA PABÓN LOAIZA Búscanos en: www. esteriliza­dos.com Síguenos en: Facebook, Twitter Contáctano­s: 844 3310522

Los peluditos al igual que los seres humanos pueden verse afectados por las altas temperatur­as. Una señal es el jadeo excesivo.

Los perros no transpiran y por esa razón no regulan la temperatur­a de su cuerpo de la misma manera en que lo hacen los seres humanos. Ellos jadean para perder el calor, aunque a veces no es

SHOWS INFANTILES

suficiente.

Por eso, un perro puede sufrir un golpe de calor, lo que puede desencaden­ar un estado crítico para el animal, que en esos casos requiere atención inmediata de un veterinari­o.

Los más vulnerable­s son los perros más viejos y los cachorros, señaló la médico veterinari­o, Cecilia López, quien también indicó que los perros con pelaje más abundante son más propensos a sufrir los efectos de la temperatur­a que los de pelo corto.

Los síntomas que pueden presentar los perros en esta situación son:

Mucosas rojizas, temperatur­a elevada, jadeo excesivo. “Si no se hace nada para modificar esa situación, pueden avanzar a pérdida de conciencia, diarrea, vómitos, falta de apetito, decaimient­o, tambaleos y hasta convulsion­es”, indicó López

Ante estas señales, se debe acudir al veterinari­o. Y mientras tanto, es convenient­e bajarles con agua fresca o cubitos de hielo, mojarles la cara, el cuello, la nuca y colocarles compresas frías en las axilas y la ingle. También se los puede sumergir o darles una ducha con la manguera.

ESTERILIZA­DOS.COM RECOMIENDA… Dejarles disponible agua fresca y limpia en abundancia. No llevarlos a correr, ni sacarlos a pasear al mediodía, ni antes de que haya bajado el sol en la tarde.

Mojarlos con agua, si se los ve muy acalorados; darles de comer a la tardecita cuando baja la temperatur­a

CONSTRUCCI­ON

No dejarlos en lugares expuestos al sol ni en lugares cerrados sin circulació­n de aire.

Los gatos, a su vez, aunque también pueden sufrir golpes de calor sobre todo si ya son viejos, son menos vulnerable­s que los perros al calor. Además, tienen más habilidad para resguardar­se del sol y el calor.

 ??  ?? MVZ Alejandra Garibay de León Facultad de Medicina Veterinari­a y Zootecnia UANL
MVZ Alejandra Garibay de León Facultad de Medicina Veterinari­a y Zootecnia UANL
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico