Vanguardia

Dólar termina la semana por debajo de los 19 pesos

JORNADA HISTÓRICA El tipo de cambio se ubicó en uno de los niveles más bajos desde que Donald Trump asumió la presidenci­a de Estados Unidos

- y Publímetro. Excélsior

CDMX.- Las sucursales bancarias de la capital del país vendieron este viernes el dólar hasta en 18.80 pesos, sin variación respecto al jueves, de acuerdo con Citibaname­x, y se compró en un precio mínimo de 17.30.

A su vez el Banco de México (Banxico) fijó en 18.4849 pesos el tipo de cambio para solventar obligacion­es denominada­s en moneda extranjera pagaderas en el País.

Durante la última jornada de la semana, el peso mexicano operó con ganancias el viernes de la mano de otras monedas emergentes y a pesar de una baja en los precios del crudo.

En tanto, el euro retrocedió siete centavos, para ubicarse en un máximo de 20.95 pesos a la venta en bancos de la capital.

Con esta cotización del miércoles en que también estuvo en 18.80 pesos, el tipo de cambio se ubicó en el nivel más bajo desde que Donald Trump asumió la presidenci­a de Estados Unidos el 20 de enero.

El grupo financiero Citibaname­x reportó que el nivel que alcanzó el billete verde este miércoles (18.80) igualó el precio registrado el 17 de abril pasado.

Indicó que, de acuerdo a las cifras oficiales, el nivel más alto del dólar fue de 22.50, reportado el 19 de enero.

¿POR QUÉ BAJÓ EL DÓLAR? Un análisis publicado por el Banco Base reportó que durante la jornada de este miércoles pasado, el peso mexicano registró una apreciacio­n de 0.79% debido a la publicació­n de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

La entidad financiera estimó que las minutas son un indicativo de que pronto sería apropiado continuar con la normalizac­ión de política monetaria, vigilando que la menor inflación y la desacelera­ción del crecimient­o durante el primer trimestre sean transitori­os.

Además, en México la inflación correspond­iente a la primera quincena de mayo se ubicó en una tasa interanual de 6.17 por ciento, superando las expectativ­as del mercado y siendo el nivel más alto desde abril de 2009.

 ??  ?? Sin variación. Los bancos vendieron el dólar sin diferencia respecto al jueves.
Sin variación. Los bancos vendieron el dólar sin diferencia respecto al jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico