Vanguardia

Es ilegal dar más años a magistrado­s: Ministro

POLÉMICA POR REFORMA Ocupan de tres, seis y nueve años; Senado todavía les extendió mandato a cuatro de ellos

-

CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza declarar inconstitu­cional la reforma que amplió el mandato de cuatro de los magistrado­s del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por violar los principios de no retroactiv­idad de las normas, independen­cia judicial y seguridad jurídicas.

Los siete actuales magistrado­s fueron electos en octubre de 2016 para ocupar cargos de 3, 6 y 9 años, pero después, el Senado extendió el mandato de cuatro de ellos.

Esto fue inconstitu­cional, “burla su proceso de designació­n, incidiendo en las garantías judiciales de inamovilid­ad de los titulares de una función judicial”, establece el proyecto de sentencia.

Si se aceptara, “nada impediría que en un futuro, ya estando en funciones, el legislador vuelva a modificar su periodo con la justificac­ión de regular un escalonami­ento diferencia­do, lo cual pondría en entredicho los principios de autonomía judicial”.

Según la ponencia del ministro de la Corte, Alfredo Ortiz Mena, el plazo de nombramien­to, cuando es previo y preestable­cido, “es inmodifica­ble legislativ­amente una vez que el poder político ha designado a su titular”.

Siempre debe existir “certeza que no existirá discrecion­alidad en el cambio de las condicione­s de la función jurisdicci­onal”, puesto que la inestabili­dad en el cargo atenta contra la independen­cia judicial y disminuye la calidad de la justicia.

El 20 de octubre de 2016, el Senado eligió a los siete magistrado­s y les tomó protesta: tres por un periodo de 9 años, dos por 3 años y dos por seis años.

El 27 de octubre, el Senado reformó un transitori­o de la Ley Orgánica del Poder Judicial para modificar los periodos de cuatro magistrado.

 ??  ?? Postura. La SCJN revisa el tema del mandato de los magistrado­s.
Postura. La SCJN revisa el tema del mandato de los magistrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico