Vanguardia

Finaliza su misión el Arzobispo Chedraoui

LUTO EN LA COMUNIDAD ORTODOXA El obispo venezolano de la iglesia de Antioquia para México, falleció ayer; su cuerpo estará en la catedral de San Pedro y San Pablo

- JULIÁN SÁNCHEZ, JUAN ARVIZU Y ASTRID RIVERA El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.Antonio Chedraoui, arzobispo metropolit­ano de la Iglesia ortodoxa de Antioquía para México, Venezuela, Centroamér­ica y el Caribe, falleció este miércoles a las 4:53 horas por complicaci­ones derivadas de cáncer en el pulmón que se le agravó desde el año pasado y que lo obligaron a recibir atención médica en Houston, Texas, en enero pasado.

“Para cada cosa hay un inicio y un fin”, dijo Chedraoui a sus colaborado­res antes de su muerte, al saber que por su enfermedad en algún tiempo cercano podría morir, y subrayaba que lucharía hasta el último instante y que seguiría administra­ndo la Iglesia hasta que Dios lo dispusiera.

Según relató el archimandr­ita, Andrés Marcos, vicario general de la Arquidióce­sis ortodoxa, a su regreso de Houston a la Ciudad de México en abril, dijo que trabajaran unidos todos, “Dejó todo en orden, se fue en paz”.

En entrevista recordó que las últimas dos misas las ofició en septiembre pasado. Una en la catedral de San Pedro y San Pablo y otra más en Mérida, Yucatán, a donde se trasladó de manera específica para ello.

El martes, después de la comida en la que se le vio tranquilo recibió en su casa de la Ciudad de México al arzobispo de Líbano, su país natal.

“Estaba muy consciente, pero se sintió cansado y se fue a dormir tranquilo”, resaltó el archimandr­ita, quien participa en la organizaci­ón del servicio funerario y era muy cercano a Chedraoui, arzobispo que llegó a México el 28 de diciembre de 1966.

Este miércoles, en una ceremonia de cuerpo presente, el arzobispo de Líbano, Basilio Mansur, dijo que Chedraoui “fue el obispo del acercamien­to con las iglesias” y esa fue la encomienda que les dejó.

Resaltó que con esas teorías, el ministro religioso “escribió las páginas de su vida, confirmand­o que él es una página de la historia” que fomentó la unidad y realizó grandes obras.

Durante el servicio, ministros ortodoxos destacaron que Chedraoui siempre expresó su amor por México y que en el funeral se hace un homenaje de oración y de unidad, en esa catedral donde se sentía a gusto con todos sus seres queridos.

En ello coincidió el arzobispo emérito de la Iglesia católica, Emilio Berlié, quien destacó que Chedraoui siempre llamó a la unidad y que amó a México.

El funeral de Antonio Chedraoui inicio al llegar su cuerpo a la catedral de San Pedro y San Pablo a las 17:10 horas y concluirá el viernes con el acto de sepultura del religioso.

El archimandr­ita Andrés Marcos, explicó que comenzaron las actividade­s con el servicio trisagio, en el que se ora ante el cuerpo y se coloca el cuerpo en un ataúd color caoba.

Para ello, a Chedraoui se le colocó un vestido-ornamenta color dorado, además de una mitra y báculo. Estos dos últimos les serán retirados antes de la sepultura, en una ceremonia que iniciará el viernes a las 12:30 horas en una zona específica de la catedral, dispuesta por el arzobispo desde la construcci­ón de ese recinto religioso inaugurado en 2011.

Hoy, de las 14:00 a las 22:00 horas, en ese lugar se recibirá a las personas que ofrezcan sus condolenci­as.

Fueron colocadas en su honor coronas florales enviadas a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, Vázquez Mota y varios políticos más .

 ??  ?? Funeral. Al sitio llegaron mensajes enviados por personalid­ades de la política.
Funeral. Al sitio llegaron mensajes enviados por personalid­ades de la política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico