Vanguardia

Deja incendio 9 lesionados en una refinería de Oaxaca

DESALOJAN A TRES MIL PERSONAS Autoridade­s informaron que a causa de las lluvias se derramó aceite y luego vino el siniestro que comenzó ayer por la mañana

-

SALINA CRUZ, OAX.- Un incendio en la refinería Antonio Dovalí Jaime, de Salina Cruz dejó nueve personas lesionadas, más de 3 mil colonos desalojado­s de sus viviendas y pánico entre los habitantes de este puerto.

De acuerdo con fuentes de Pemex, una de las personas lesionadas en el momento del incendio es trabajador de la refinería; por la noche se informó que fue dado de alta, aunque se omitió la identidad del herido.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que las lluvias que dejó la tormenta tropical “Calvin” inundaron las instalacio­nes de la planta refinadora, lo que obligó a suspender las operacione­s. Éstas se reanudaron la madrugada del miércoles. Debido a la inundación se derramaron aceites y residuos de hidrocarbu­ros en el área de afluentes.

Unos 10 minutos antes de las 9:00 horas comenzó el incendio en la casa de bombas en el área donde se localizan los 14 tanques que almacenan 500 mil barriles de petróleo crudo cada uno.

Tras el incendio que formó una enorme columna de humo negro sobre el cielo, Pemex indicó en su cuenta de Twitter que la prioridad era controlar el fuego y dijo que no había lesionados. Más tarde, la empresa petrolera reconoció que había siete lesionados y posteriorm­ente consignó que en total eran nueve, de los cuales a ocho se les atendió por crisis nerviosa. Sin embargo, aclaró que todos habían sido dados de alta.

El gobierno de Oaxaca informó que se activaron dos albergues en Salina Cruz y cinco en Tehuantepe­c.

Hasta la tarde de este miércoles se tenían en refugio a 896 personas que fueron evacuadas por el incendio de la refinería.

En el palacio municipal de Salina Cruz se albergó a 300 personas provenient­es de colonias aledañas a las instalacio­nes de Pemex, en tanto, en un auditorio de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM) se recibió a 250.

En Tehuantepe­c se activaron refugios en las casas comunales de Tagolaba, donde se resguarda a 112; en el barrio Lieza a 80 personas y en San Pedro Huilotepec, se abriga a 154.

PREOCUPACI­ÓN AMBIENTAL

La nula informació­n de Petróleos Mexicanos respecto al tipo de hidrocarbu- ros que se quemaron tras la explosión de la refinería en Salina Cruz, pone en riesgo la salud e incluso la vida de la población, además de daño ambiental incuantifi­cable, consideró el doctor en Ecología y Desarrollo Sustentabl­e, Héctor Bernardino Hernández.

De continuar la contingenc­ia, recomendó a la población alejarse de las zonas cercanas a la refinería, no salir de casa y protegerse del humo tóxico.

“Una combustión de esa naturaleza siempre va a generar partículas en el ambiente; en este caso es una mezcla de muchos hidrocarbu­ros. No hay la informació­n precisa para definir qué fue; cualquier combustibl­e por supuesto genera una contaminac­ión a la refinería”, explicó en entrevista.

Por su parte, el dirigente de los pescadores de alta mar del estado de Oaxaca, Anselmo López Villalobos, lamentó el incendio registrado en el área donde se localizan los 14 tanques de almacenami­ento y expresó su personal preocupaci­ón por la gran contaminac­ión que generará el accidente, en el Golfo de Tehuantepe­c.

 ??  ?? Comiezo. Alrededor de las 9:00 horas comenzó el incendio que provocó pánico entre los lugareños.
Comiezo. Alrededor de las 9:00 horas comenzó el incendio que provocó pánico entre los lugareños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico