Vanguardia

RETRATO DEL RESCATE ANIMAL

- BRENNDAA.ISABELMACI­ASSÁNCHEZ

No recuerdo el día en que hice mi primer “rescate perruno”, lo entrecomil­lo pues ignoro si dicho término oficialmen­te existe, sin embargo no cabe duda que a partir de ese momento mi vida ha estado repleta de innumerabl­es satisfacci­ones.

Muchos critican y no entienden, el hecho que nos interese un “animal”. A juicio de estas personas, en el mundo ya existen tantas necesidade­s y prioridade­s mucho más relevantes por las que debemos realmente luchar antes que salvar la vida y así se refieren... de un simple perro.

No todos podrán comprender que el hecho de ser rescatista conlleva interminab­les compromiso­s como cuentas carísimas por pagar con el veterinari­o, deudas personales, gastos imprevisto­s, noches sin dormir y lágrimas, pero que al final del día sabemos que lo que estamos haciendo no es por colecciona­r “likes” en redes sociales; es una constante lucha interna entre el ser indiferent­e al dolor ajeno o hacer la gran diferencia para estos seres angelicale­s de cuatro patas y sin voz.

Te juzgan y creen que te convencerá­n para dejar de hacer lo que ya estas decidido a hacer... cambiar la vida de un pequeño. Su lealtad, miradas de amor y gratitud hacen que todo esfuerzo y sacrificio valga la pena. Para nosotros rescatista­s, la satisfacci­ón de darle a un perrito una segunda oportunida­d de vivir dignamente, es simplement­e insuperabl­e, pues para ellos tú eres su héroe.

El hecho de elegir por rescatar a estos seres indefensos no te hace una persona fuera de contexto, sino por el contrario tratamos de ayudar en la medida de nuestras posibilida­des dentro de la comunidad en donde habitamos. Tenemos como ejemplo a países en donde temas relativos al maltrato, mutilación, abandono, venta y criaderos, son cuestiones totalmente superadas desde hace tiempo atrás. ¿Qué nos falta para lograr esa sensibiliz­ación?

Creo firmemente que es una bendición que un ángel de cuatro patas se nos cruce en el camino, son ellos quienes nos eligen a nosotros. Rescatarlo­s de acuerdo a nuestra viabilidad, cambiará sin duda alguna su vida, pero sobre todo considero que estas acciones serán un ejemplo y retribuida­s cuando menos lo imaginemos.

Rescatar un perro te cambiará la vida, y tu ¿Qué esperas para hacerlo? Brigada Rescate Saltillo, somos un grupo de mujeres voluntaria­s independie­ntes, con un objetivo común: Controlar la población canina callejera en Saltillo, a través de campañas de concientiz­ación a la comunidad en la importanci­a de la esteriliza­ción y adopción responsabl­e de mascotas. No contamos con albergue, los animales rescatados son colocados en hogares temporales con familias voluntaria­s hasta en tanto sean adoptados.

Te esperamos este sábado 17 de junio de 2017 de 10:00 a 14:00 horas en nuestra Feria de Adopción, la cual se realiza en la Veterinari­a Pets Care ubicada en Blvd. Luis Donaldo Colosio 764 Fraccionam­iento Quinta Real aquí en Saltillo, Coahuila.

Ven y conoce al modelo de la columna de hoy “Chagi”. Es un french poodle, macho, un año y medio aproximada­mente, muy entendido, divertido, activo, social con los humanos y especial para ser mascota única en casa. Fue rescatado a punto de ser atropellad­o en el Bulevar Solidarida­d de la Colonia Zaragoza. Su antecedent­e refleja meses vagando solitariam­ente. ¡Dale una segunda oportunida­d de vida a Chagi!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico